Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9448| Título : | Transformación Digital: Combinación de la inteligencia artificial y blockchain en la gestión de la cadena de suministros. |
| Autor : | Solorzano Delgado, Daniel Arturo |
| Palabras clave : | TRANSFORMACIÓN DIGITAL INTELIGENCIA ARTIFICIAL BLOCKCHAIN CADENA DE SUMINISTROS PROCESOS FACTORES BARRERAS TRAZABILIDAD |
| Fecha de publicación : | 2025 |
| Citación : | Solorzano Delgado, D. A. (2025). Transformación Digital: Combinación de la inteligencia artificial y blockchain en la gestión de la cadena de suministros. (Artículo Académico). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Bahía de Caráquez, Ecuador. |
| Citación : | ULEAM-ADM;614 |
| Resumen : | La presente investigación se realizó para esclarecer los factores presentes en la resistencia al cambio tecnológico en el marco de la transformación digital, se centró en el uso de encuestas las cuales se aplicaron a colaboradores de diferentes sectores empresariales relacionadas con cadenas de suministros, se evaluó distintas variables entre ellas la percepción hacia la eficiencia operativa digital, además de conocer el grado de conocimiento sobre inteligencia artificial y blockchain, así como niveles de adopción de herramientas tales como ERP (Enterprise Resource Planning, por sus siglas en inglés), lo que sería la planificación de recursos empresariales; el Big Data y almacenamiento en la nube. En la obtención de resultados se mostró una realidad dual, así pues, por un lado, existen reconocimientos positivos del potencial de la digitalización para optimizar procesos, y por el otro lado se observó la persistencia de mantener procesos tradicionales en la capacitación, infraestructura digital y liderazgo estratégico, de cualquier modo, aunque el uso de tecnologías intermedias es recurrente, se dio a entender que la adopción de herramientas predictivas y automatizadas continúa siendo limitada. Una de las principales conclusiones identificadas es que la tenacidad al cambio digital es un obstáculo transcendental para la evolución tecnológica, dicha firmeza no se atribuye solo a la falta de recursos, sino también a los aspectos culturales, y el miedo a lo desconocido. Este trabajo concluye que, para poder superar la resistencia digital la prioridad principal es asegurar la competitividad en un entorno empresarial cambiante, por último, la transformación digital debe entenderse como un proceso evolutivo que exige liderazgo, planificación estratégica y la integración efectiva del elemento humano. |
| URI : | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9448 |
| Aparece en las colecciones: | ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| ULEAM-ADM-614.pdf | ARTÍCULO ACADÉMICO | 358,44 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.