Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9475Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Valdez Arámbulo, Daniela Soledad | - |
| dc.date.accessioned | 2025-10-27T18:42:52Z | - |
| dc.date.available | 2025-10-27T18:42:52Z | - |
| dc.date.issued | 2025 | - |
| dc.identifier.citation | Valdez Arámbulo, D. S. (2025). Modelación estructural sismorresistente de una vivienda multifamiliar de 3 niveles ubicada en la Parroquia Canoa del Cantón San Vicente, con vigas, columnas de hormigón armado y losa colaborante aplicando la Norma Ecuatoriana de Construcción NEC-15. (Proyecto Integrador). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Bahía de Caráquez, Ecuador. | es |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9475 | - |
| dc.description.abstract | El proyecto investigativo planteado, corresponde al modelo estructural de una vivienda de 3 niveles con pórticos de hormigón armado y losa colaborante. El trabajo relaciona básicamente la combinación de las cargas gravitatorias actuantes y las cargas sísmicas de diseño obtenidas mediante un espectro elástico de respuesta para aceleraciones sísmicas, diseñado en el software Etabs, del que se obtendrá el comportamiento dinámico de la estructura. Una vez que se presenta el modelo estructural propuesto, se definen las secciones de los elementos que conforman los pórticos, se crean los patrones de carga, casos y combinaciones, para asignarlas a cada nivel de la estructura. Una vez que se completa el modelo estructural, se corre el programa para la obtención y verificación de resultados, determinando que el período obtenido no sobrepase lo especificado en la NEC-15; así mismo, se determina la deriva máxima entre piso y la comparamos con la deriva máxima permitida por la NEC-15; luego, comparamos los cortantes dinámico y estático, así como la participación de masa modal. Cumpliendo con todos los parámetros mencionados, y finalmente, verificamos la demanda/capacidad de los elementos metálicos de soporte de la losa colaborante. | es |
| dc.language.iso | es | es |
| dc.relation.ispartofseries | ULEAM-CONST-SISMORR;11 | - |
| dc.subject | MODELACIÓN ESTRUCTURAL | es |
| dc.subject | CARGA SÍSMICA | es |
| dc.subject | HORMIGÓN ARMADO | es |
| dc.subject | CARGAS GRAVITACIONALES | es |
| dc.title | Modelación estructural sismorresistente de una vivienda multifamiliar de 3 niveles ubicada en la Parroquia Canoa del Cantón San Vicente, con vigas, columnas de hormigón armado y losa colaborante aplicando la Norma Ecuatoriana de Construcción NEC-15. | es |
| dc.type | Other | es |
| Aparece en las colecciones: | CONSTRUCCIÓN SISMORRESISTENTE | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| ULEAM-CONST-SISMORR-11.pdf | PROYECTO INTEGRADOR | 1,24 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.