Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9525Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Sánchez Mera, Scarlet Abigail | - |
| dc.date.accessioned | 2025-10-28T16:32:47Z | - |
| dc.date.available | 2025-10-28T16:32:47Z | - |
| dc.date.issued | 2025 | - |
| dc.identifier.citation | Sánchez Mera, S. A. (2025). Motricidad Fina en la Escritura en niños de 5 años. (Proyecto de investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. | es |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9525 | - |
| dc.description.abstract | El desarrollo de la escritura en la educación inicial constituye un proceso complejo que trasciende el simple acto de trazar letras sobre el papel. En los primeros años de escolaridad, la escritura se convierte en una herramienta esencial para la comunicación, la expresión del pensamiento y el acceso al conocimiento. Este aprendizaje requiere de múltiples habilidades cognitivas, perceptivas y motrices, siendo la motricidad fina uno de los pilares fundamentales para lograr un desempeño adecuado en la producción escrita. La coordinación precisa de los músculos pequeños de las manos y los dedos no solo facilita la formación correcta de grafías, sino que también influye en la velocidad, legibilidad y fluidez del trazo (Santrock, 2021). En el contexto ecuatoriano, diversos estudios han evidenciado que los niños en edad preescolar presentan dificultades recurrentes en destrezas vinculadas a la motricidad fina, lo que repercute directamente en su aprendizaje de la escritura (Mendoza, 2023). Factores como la falta de estimulación adecuada, la escasa variedad de actividades grafomotoras en el aula y la ausencia de un seguimiento sistemático dificultan la adquisición de estas habilidades. La Unidad Educativa Fiscal “Altamira” no es ajena a esta realidad, pues en la observación diagnóstica inicial se identificaron problemas en la prensión del lápiz, la coordinación visomotora y la precisión del trazo en un grupo de 21 niños y una docente a cargo, lo que evidencia la necesidad de estrategias pedagógicas más efectivas. | es |
| dc.language.iso | es | es |
| dc.relation.ispartofseries | ULEAM-EDU-INI;028 | - |
| dc.title | Motricidad Fina en la Escritura en niños de 5 años. | es |
| dc.type | Other | es |
| Aparece en las colecciones: | EDUCACIÓN INICIAL | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| ULEAM-EDU-INI-028.pdf | PROYECTO DE INVESTIGACIÓN | 2,17 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.