Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9530Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Loor Rodriguez, Stefany Jamileth | - |
| dc.contributor.author | Mero Zambrano, Angie Andreina | - |
| dc.date.accessioned | 2025-10-28T16:51:23Z | - |
| dc.date.available | 2025-10-28T16:51:23Z | - |
| dc.date.issued | 2025 | - |
| dc.identifier.citation | Loor Rodriguez, S. J. y Mero Zambrano, A. A. (2025). Estrategia de innovación empresarial abierta y su impacto en la competitividad de las Mipymes. (Artículo académico). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Chone, Ecuador. | es |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9530 | - |
| dc.description.abstract | El artículo científico titulado "Estrategia de innovación empresarial abierta y su impacto en la competitividad de las MIPYMES", analiza cómo las micro, pequeñas y medianas empresas pueden potenciar su competitividad mediante prácticas de innovación abierta. El estudio aborda las definiciones, componentes, beneficios y tipos de estrategias colaborativas que permiten integrar conocimientos externos, como alianzas con universidades, startups y plataformas digitales. Con base en una investigación cuantitativa aplicada a 30 MIPYMES del cantón Chone, los resultados evidencian una alta valoración de la innovación abierta: todas las empresas encuestadas reconocen su utilidad, especialmente en mejorar productos, aumentar ventas y acceder a nuevos mercados. La estrategia más usada es la alianza estratégica, seguida del intercambio de conocimientos y la I+D. El estudio concluye que las estrategias de innovación abierta fortalecen la relación con los clientes, generan nuevas oportunidades de negocio y permiten el desarrollo eficiente de productos. Sin embargo, también identifica barreras como la falta de recursos y cultura organizacional. Este Artículo Científico propone recomendaciones para promover su adopción y señala que este enfoque es vital para que las MIPYMES evolucionen en entornos competitivos y dinámicos. | es |
| dc.language.iso | es | es |
| dc.relation.ispartofseries | ULEAM-ADM;636 | - |
| dc.subject | INNOVACIÓN | es |
| dc.subject | COMPETENCIA PROFESIONAL | es |
| dc.subject | ESTRATEGIA DE DESARROLLO | es |
| dc.title | Estrategia de innovación empresarial abierta y su impacto en la competitividad de las Mipymes. | es |
| dc.type | Other | es |
| Aparece en las colecciones: | ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| ULEAM-ADM-636.pdf | ARTÌCULO ACADÈMICO | 14,77 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.