Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9550
Título : Sistema de administración académica basado en cloud computing para la unidad Educativa 5 de mayo de la ciudad de Chone.
Autor : Córdova Cornejo, Keny Alexander
Palabras clave : ADMINISTRACIÓN ACADÉMICA
CLOUD COMPUTING
AUTOMATIZACIÓN
SISTEMA EDUCATIVO
DIGITALIZACIÓN
Fecha de publicación : 2025
Citación : Córdova Cornejo, K. A. (2025). Sistema de administración académica basado en cloud computing para la unidad Educativa 5 de mayo de la ciudad de Chone. (Proyecto Integrador). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Chone, Ecuador.
Citación : ULEAM-TEC-INF;131
Resumen : La Unidad Educativa Cinco de Mayo, ubicada en Chone, enfrenta serias limitaciones en su administración académica y administrativa debido a la ausencia de un sistema centralizado. Actualmente, procesos como inscripción, registro de notas, asistencia y cobro de pensiones se realizan manualmente o con herramientas no integradas, como hojas de cálculo, provocando problemas de acceso a la información, duplicidad de esfuerzos y errores. Esta situación evidencia la necesidad de modernizar la gestión institucional mediante la digitalización y tecnologías contemporáneas. Este proyecto propone diseñar e implementar un sistema de gestión académica basado en Cloud Computing, con el objetivo de lograr la automatización de procedimientos y optimizar tanto el rendimiento operativo como la gestión de procesos académicos de la institución. La solución permitirá acceso remoto a información académica, gestión de matrículas, control de perfiles de usuario, asistencia, calificaciones y cobros, con funciones diferenciadas según el rol del rectorado, vicerrectorado, secretaría y recaudación. La metodología es cualitativa, con un enfoque descriptivo, explicativo y aplicado. Para identificar necesidades y validar el sistema propuesto se emplearon entrevistas y observación directa al personal administrativo. Los resultados muestran alta aceptación y necesidad de un sistema automatizado por parte de todos los actores del sistema educativo. La implementación de esta solución generará beneficios tecnológicos, sociales y ambientales, al modernizar la administración académica, mejorar el proceso educativo, optimizar recursos y reducir el consumo de papel. Este modelo es escalable y replicable en otras instituciones con problemáticas similares, impulsando la digitalización en el ámbito educativo.
URI : https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9550
Aparece en las colecciones: TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-TEC.INF-131.pdfPROYECTO INTEGRADOR7,85 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.