Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9667| Title: | Evaluación de factores de riesgo y progresión de enfermedad renal crónica (ERC) en pacientes diabéticos. |
| Authors: | Moreira Palma, Johnn Roberto |
| Keywords: | DIABETES TIPO 2 ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA HIPERGLUCEMIA ALBUMINURIA PRODUCTOS DE GLICOSILACIÓN AVANZADA PREDIABETES FILTRADO GLOMERULAR ESTIMADO MANEJO MULTIDISCIPLINARIO |
| Issue Date: | 2025 |
| Citation: | Moreira Palma, J. R. (2025). Evaluación de factores de riesgo y progresión de enfermedad renal crónica (ERC) en pacientes diabéticos. (Proyecto de investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. |
| Series/Report no.: | ULEAM-MED;0226 |
| Abstract: | La enfermedad renal crónica (ERC) en pacientes diabéticos tipo 2 representa un desafío significativo debido a su alta prevalencia y complicaciones asociadas. La diabetes tipo 2, caracterizada por insulinoresistencia y eventual disminución en la producción de insulina, está estrechamente ligada al desarrollo de ERC. La hiperglucemia crónica desencadena cambios hemodinámicos y metabólicos que contribuyen al daño renal, incluyendo la formación de productos de glicosilación avanzada (AGEs) y la activación de vías inflamatorias y profibroticas. La albuminuria, indicativa de daño glomerular, es común en estos pacientes y se asocia con un mayor riesgo de progresión a etapas avanzadas de ERC. A nivel epidemiológico, la prevalencia de diabetes tipo 2 está en aumento en Latinoamérica, siendo un factor determinante en la carga de enfermedad renal en la región. Factores de riesgo como la obesidad, el sedentarismo y antecedentes familiares juegan roles críticos en el desarrollo de la enfermedad. La identificación temprana de prediabetes, mediante pruebas como la glucemia basal alterada y la hemoglobina glucosilada (HbA1c), es crucial para intervenir antes de la progresión a diabetes franca y para reducir el impacto de complicaciones micro y macrovasculares. El diagnóstico preciso de la diabetes tipo 2 y la ERC se basa en criterios clínicos y de laboratorio específicos, incluyendo la medición de glucosa en ayunas y la evaluación de la función renal mediante el filtrado glomerular estimado. La gestión integral de estos pacientes requiere un enfoque multidisciplinario que abarque desde la modificación del estilo de vida hasta el manejo farmacológico, con el objetivo de retardar la progresión de la enfermedad renal y mejorar la calidad de vida. |
| URI: | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9667 |
| Appears in Collections: | MEDICINA |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| ULEAM-MED-0226.pdf | PROYECTO DE INVESTIGACIÓN | 1,56 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.