Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9693Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Marchán Cuenca, Samantha Maholy | - |
| dc.date.accessioned | 2025-11-05T20:40:04Z | - |
| dc.date.available | 2025-11-05T20:40:04Z | - |
| dc.date.issued | 2025 | - |
| dc.identifier.citation | Marchán Cuenca, S. M. (2025). Nuevas modalidades: Violencia y consumo de drogas en adolescentes. Una revisión sistemática de la literatura. Manta 2024. (Proyecto investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. | es |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9693 | - |
| dc.description.abstract | La presente investigación tiene como objetivo identificar las dinámicas del consumo de drogas y la violencia en adolescentes de Manta, Ecuador, a través de una revisión sistemática de literatura científica publicada entre 2002 y 2024. El estudio tiene un enfoque cualitativo, siguiendo los lineamientos PRISMA, con criterios rigurosos de inclusión para seleccionar 27 estudios que abordan de manera directa o contextual el problema. La fundamentación teórica aborda tanto factores individuales como estructurales vinculados a la drogodependencia y la violencia en adolescentes, considerando elementos sociales, familiares, económicos. La revisión evidencia que Manta se ha convertido en un epicentro del microtráfico y la violencia juvenil, situación grave que expande bandas delictivas y la falta de intervención efectiva. Entre los hallazgos principales se identifican patrones comunes como la iniciación temprana al consumo, la alta prevalencia de alcohol, tabaco y cannabis, la influencia de pares, la disfunción familiar, y la exposición a entornos violentos. Asimismo, se documentan consecuencias psicológicas como ansiedad, depresión, baja autoestima, y alteraciones en la dinámica familiar y escolar en contextos de vulnerabilidad familiar y desregulación económica. La investigación se ha hecho con el fin de ofrecer una visión crítica y actualizada de una problemática compleja que se necesita de estrategias de prevención, intervención psicosocial, y políticas públicas que se adapten al contexto de nuestra ciudad. También se visibiliza pocas investigaciones en relación con las adolescentes mujeres y la salud mental como eje transversal. | es |
| dc.language.iso | es | es |
| dc.relation.ispartofseries | ULEAM-PSIC;0075 | - |
| dc.subject | CONSUMO DE DROGAS | es |
| dc.subject | VIOLENCIA JUVENIL | es |
| dc.subject | ADOLESCENTES | es |
| dc.subject | MANTA | es |
| dc.subject | REVISIÓN SISTEMÁTICA | es |
| dc.subject | SALUD MENTAL | es |
| dc.title | Nuevas modalidades: Violencia y consumo de drogas en adolescentes. Una revisión sistemática de la literatura. Manta 2024. | es |
| dc.type | Other | es |
| Aparece en las colecciones: | PSICOLOGÍA | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| ULEAM-PSIC-0075.pdf | PROYECTO DE INVESTIGACIÓN | 618,14 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.