Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9695
Título : Análisis del trastorno narcisista de la personalidad, una revisión sistemática de la literatura.
Autor : Balderramo Bermúdez, Daliana Angelica
Palabras clave : TRASTORNO NARCISISTA DE LA PERSONALIDAD
NARCISISMO EN JÓVENES
AUTOESTIMA
AUTOIMAGEN
Fecha de publicación : 2025
Citación : Balderramo Bermúdez, D. A. (2025). Análisis del trastorno narcisista de la personalidad, una revisión sistemática de la literatura. (Proyecto Investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta Ecuador.
Citación : ULEAM-PSIC;0048
Resumen : La presente investigación analiza el Trastorno Narcisista de la Personalidad (TNP), caracterizado por la grandiosidad, necesidad de admiración y falta de empatía por parte de la persona que padece de trastorno, lo que afecta sus relaciones y bienestar psicológico. A través de una revisión sistemática de la literatura científica, se analizaron exhaustivamente estudios recientes que exploran sus acusas, síntomas y consecuencias del TNP, dándole prioridad a factores como el uso excesivo de redes sociales y la obsesión de una imagen perfecta. Los artículos bases para la información fueron de sitios confiables como PubMed, Scopus y PsyclNF, seleccionando información relevante de los últimos años hasta la actualidad. Los resultados pudieron evidenciar los factores que fortalecen los rasgos narcisistas como lo es la constante validación que ellos buscan, generando así vínculos afectivos disfuncionales y autoestima inestable. El TNP se presenta no solo como un trastorno clínico, sino como el reflejo de las tensiones socioculturales contemporáneas.
URI : https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9695
Aparece en las colecciones: PSICOLOGÍA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-PSIC-0048.pdfPROYECTO INVESTIGACIÓN766,75 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.