Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9700Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Mera Briones, Nataly Coraima | - |
| dc.date.accessioned | 2025-11-05T21:01:14Z | - |
| dc.date.available | 2025-11-05T21:01:14Z | - |
| dc.date.issued | 2025 | - |
| dc.identifier.citation | Mera Briones, N. C. (2025). Caracterización de los factores de riesgo y protección de la salud mental de los estudiantes de la Carrera de SMCIC022 en la UlEAM 2024-2025. (Proyecto investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. | es |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9700 | - |
| dc.description.abstract | La salud mental es un pilar esencial para el desarrollo humano integral, definida por la OMS como un estado de bienestar en el que la persona reconoce sus capacidades, afronta las tensiones normales de la vida, trabaja productivamente y contribuye a su comunidad, por ende, el presente estudio tuvo como objetivo caracterizar los factores de riesgo y protección de la salud mental en estudiantes de la carrera SMCIC022 en la ULEAM, para ello, se utilizó un enfoque cualitativo, con un diseño descriptivo y exploratorio no experimental, de corte fenomenológico, basado en la participación voluntaria de los estudiantes mediante observación participante y no participante, grupos focales y entrevistas semiestructuradas, en los resultados se identificaron diversos factores que influyen tanto de manera negativa como positiva en la salud mental de los estudiantes, entre los factores de riesgo destacan el consumo de alcohol y nicotina, dificultades en la comunicación, manejo inadecuado del tiempo, incertidumbre vocacional, presiones económicas, exigencias académicas elevadas, conflictos familiares, acoso y limitaciones socioeconómicas. Por otro lado, se determinaron factores protectores como la resiliencia, la organización personal, el apoyo emocional familiar, el acompañamiento empático del personal docente, las redes de apoyo entre compañeros y diversos apoyos económicos, puesto que estos hallazgos permitieron clasificar los factores según sus necesidades y servir de base para diseñar encaminadas al diseño de programas institucionales que fortalezcan los recursos protectores y mitiguen los riesgos. La salud mental de los estudiantes responde a múltiples dimensiones interrelacionadas, que influyen tanto factores individuales, familiares, institucionales y colectivos, de tal manera que requieren estrategias integrales para promover un ambiente académico saludable, que favorezca el bienestar emocional y el éxito académico. | es |
| dc.language.iso | es | es |
| dc.relation.ispartofseries | ULEAM-PSIC;0078 | - |
| dc.subject | SALUD MENTAL | es |
| dc.subject | FACTORES DE RIESGO | es |
| dc.subject | FACTORES DE PROTECCIÓN | es |
| dc.subject | ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS | es |
| dc.subject | BIENESTAR EMOCIONAL | es |
| dc.title | Caracterización de los factores de riesgo y protección de la salud mental de los estudiantes de la Carrera de SMCIC022 en la UlEAM 2024-2025. | es |
| dc.type | Other | es |
| Aparece en las colecciones: | PSICOLOGÍA | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| ULEAM-PSIC-0078.pdf | PROYECTO DE INVESTIGACIÓN | 1,6 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.