Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9718| Título : | Caracterización del funcionamiento familiar y su impacto en la autoestima de adultos mayores del barrio 9 de octubre, Manta 2024. |
| Autor : | Quijije Chiquito, Samira Anabella Zambrano Intriago, Lisseth Mayerly |
| Palabras clave : | FUNCIONALIDAD FAMILIAR ADULTOS MAYORES AUTOESTIMA |
| Fecha de publicación : | 2025 |
| Citación : | Quijije Chiquito, S. A. y Zambrano Intriago, L. M. (2025). Caracterización del funcionamiento familiar y su impacto en la autoestima de adultos mayores del barrio 9 de octubre, Manta 2024. (Proyecto investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. |
| Citación : | ULEAM-PSIC;0089 |
| Resumen : | El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo determinar cómo el grado de funcionalidad familiar influye en el nivel de autoestima de los adultos mayores del barrio 9 de Octubre en Manta, durante el año 2024. Para llevar a cabo este estudio, se utilizó un enfoque mixto cuali-cuantitativo con un diseño descriptivo, cuyo propósito fue presentar y describir las características específicas de las variables funcionalidad familiar y autoestima en adultos mayores. La muestra consistió en 22 familias con adultos mayores, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia, utilizando criterios de inclusión y exclusión. Los datos se recopilaron a través de instrumentos como la entrevista semiestructurada, la Prueba de Percepción del Funcionamiento Familiar (FF-SIL) y la Escala de Autoestima de Rosenberg. Los resultados indicaron que el 54,55% de los participantes pertenecían a “familias moderadamente funcionales” y el 45,45% a “familias funcionales”, descartando así la existencia de familias disfuncionales. En cuanto a la autoestima de los adultos mayores, se evidenció que el 81,82% de los participantes reflejaron una “autoestima elevada” y el 18,18% una “autoestima media”. Además, se identificaron factores específicos dentro de la funcionalidad familiar, como el apoyo emocional y la comunicación efectiva, los cuales tuvieron un impacto positivo directo en la autoestima de los adultos mayores. Las conclusiones determinaron que la convivencia en una familia con buena funcionalidad influye significativamente en el nivel de autoestima de los adultos mayores del barrio 9 de octubre. Por lo tanto, una dinámica familiar adecuada, la cohesión familiar y la comunicación efectiva fueron dimensiones importantes para el bienestar psicológico, no solo de los adultos mayores, sino también de cada uno de sus miembros. |
| URI : | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9718 |
| Aparece en las colecciones: | PSICOLOGÍA |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| ULEAM-PSIC-0089.pdf | PROYECTO DE INVESTIGACIÓN | 1,26 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.