Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9720Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Ruíz Chávez, Glen Noemí | - |
| dc.contributor.author | Vidal Alcívar, Karelys Jamileth | - |
| dc.date.accessioned | 2025-11-06T14:05:00Z | - |
| dc.date.available | 2025-11-06T14:05:00Z | - |
| dc.date.issued | 2025 | - |
| dc.identifier.citation | Ruíz Chávez, G. N. y Vidal Alcívar, K. J. (2025). Caracterización de los estilos de apego infantiles y su impacto en las relaciones interpersonales en la adultez en estudiantes, Uleam 2025. (Proyecto investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. | es |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9720 | - |
| dc.description.abstract | El presente proyecto de investigación tiene como propósito analizar la influencia de los estilos de apego desarrollados en la infancia sobre las relaciones interpersonales en la adultez, específicamente en estudiantes de la carrera SMCIC022 de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM). Basado en la teoría del apego, que destaca la importancia de los vínculos afectivos tempranos en el desarrollo emocional y social, el estudio busca identificar los estilos de apego predominantes en esta población y cómo estos impactan la calidad de sus relaciones actuales. La investigación responde a la necesidad de contar con datos actualizados en la región de Manabí sobre esta temática, aportando conocimiento tanto académico como práctico. Se aplicará un enfoque mixto, de tipo descriptivo y correlacional, lo que permitirá combinar el análisis cualitativo y cuantitativo. Las técnicas de recolección de datos incluyen entrevistas semiestructuradas, observación no participante y encuestas, las cuales ofrecerán una visión amplia y profunda de las experiencias afectivas y sociales de los estudiantes. La muestra estará compuesta por 100 estudiantes de niveles avanzados, seleccionados mediante muestreo no probabilístico. Los resultados permitirán diseñar estrategias psicoeducativas orientadas a fortalecer las relaciones interpersonales y promover un desarrollo emocional más saludable dentro del entorno universitario. Este estudio no solo contribuirá al cuerpo teórico sobre el apego, sino que también ofrecerá herramientas prácticas que favorezcan el bienestar social y emocional de los estudiantes, fomentando vínculos más sanos, estables y significativos en su vida académica y personal. | es |
| dc.language.iso | es | es |
| dc.relation.ispartofseries | ULEAM-PSIC;0091 | - |
| dc.subject | TIPOS DE APEGO | es |
| dc.subject | INFANCIA | es |
| dc.subject | RELACIONES INTERPERSONALES | es |
| dc.title | Caracterización de los estilos de apego infantiles y su impacto en las relaciones interpersonales en la adultez en estudiantes, Uleam 2025. | es |
| dc.type | Other | es |
| Aparece en las colecciones: | PSICOLOGÍA | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| ULEAM-PSIC-0091.pdf | PROYECTO DE INVESTIGACIÓN | 3,98 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.