Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9733| Título : | Caracterización del transdiagnóstico en atención clínica, de los profesionales de salud mental, Manta 2025. |
| Autor : | Cedeño Molina, Mell Waleska Moreira González, María Belén |
| Palabras clave : | ENFOQUE TRANSDIAGNÓSTICO SALUD MENTAL DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO CAP |
| Fecha de publicación : | 2025 |
| Citación : | Cedeño Molina, M. W. y Moreira González, M. B. (2025). Caracterización del transdiagnóstico en atención clínica, de los profesionales de salud mental, Manta 2025. (Proyecto investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. |
| Citación : | ULEAM-PSIC;0059 |
| Resumen : | La investigación tuvo como objetivo caracterizar la aplicación del enfoque transdiagnóstico en la atención clínica de profesionales de salud mental en la ciudad de Manta, en el año 2025. La problemática del estudio parte de la escasa comprensión y formación sobre este enfoque en el territorio ecuatoriano, lo que propone una alternativa efectiva frente al método tradicional clasificación de trastornos mentales abordando los factores comunes entre diferentes patologías, que, a pesar de su efectividad, en la localidad su aplicación sigue siendo limitada, justificando dicha investigación en la necesidad de evaluar el nivel de conocimiento, actitudes y prácticas clínicas actuales sobre este enfoque. Se hizo uso del enfoque cuantitativo con tipo descriptivo y exploratorio aplicando la encuesta CAP en una muestra de 87 profesionales de salud mental como psicólogos, psiquiatras y neurólogos, presentando una confiabilidad Alfa de Cronbach de 0.885, revelando una correlación del enfoque transdiagnóstico y la atención clínica en la ciudad de Manta moderada Spearman de 0.433. En cuya discusión se confirma que la mayoría de profesionales de la localidad presentan conocimientos, actitudes positivas y una aplicación del enfoque transdiagnóstico en la atención clínica destacando sus beneficios. Sin embargo, se identifica la necesidad de mayor formación especializada debido al dominio superficial del tema, concluyendo que, existe una incorporación significativa del enfoque transdiagnóstico entre los profesionales de la salud mental donde reconocen su valor práctico en la mejora de la calidad en el diagnóstico y tratamiento que promueve una atención eficaz centrada en los procesos comunes de múltiples trastornos psicológicos. |
| URI : | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9733 |
| Aparece en las colecciones: | PSICOLOGÍA |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| ULEAM-PSIC-0059.pdf | PROYECTO DE INVESTIGACIÓN | 2,35 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.