Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9743| Título : | Caracterización de Efectos Psicosociales Post COVID – 19 en Estudiantes de la Carrera de Medicina – Uleam, Manta 2024. |
| Autor : | García Vega, Jahaira Jamileth |
| Palabras clave : | COVID-19 ESTUDIANTES DE MEDICINA EFECTOS PSICOSOCIALES |
| Fecha de publicación : | 2025 |
| Citación : | García Vega, J. J. (2025). Caracterización de Efectos Psicosociales Post COVID – 19 en Estudiantes de la Carrera de Medicina – Uleam, Manta 2024.(Proyecto Investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. |
| Citación : | ULEAM-PSIC;068 |
| Resumen : | El presente estudio tiene como objetivo general caracterizar los efectos psicosociales post COVID-19 en los estudiantes de la carrera de Medicina – Uleam, Manta 2024. La metodología empleada es de enfoque cuantitativo, con un diseño es no experimental de tipo campo. La muestra de estudio quedo conformada por 62 estudiantes de medicina de los semestres académicos 8vo, 9no y 10mo. Los instrumentos utilizados para la recolección de los datos fueron la Escala de Estrés, ansiedad y depresión (DASS-21) y el Cuestionario de Habilidades Sociales (CHASO). Se encontró altos niveles de depresión, ansiedad en el género femenino y estrés moderado. En la población masculina los valores de depresión, ansiedad y estrés leve. Los hallazgos del instrumento CHASO revelan una marcada dificultad generalizada en habilidades como interactuar con personas que les atraen (Habilidad 4), hablar en público o con superiores (Habilidad 6), y pedir aclaraciones o confrontar comportamientos ajenos (Habilidad 7). Estas deficiencias sugieren un posible efecto psicosocial del aislamiento prolongado y la menor práctica social durante la pandemia, lo que resulta en una menor confianza, mayor ansiedad social y reticencia al asertividad directo. Para futuros profesionales de la medicina, estas limitaciones podrían repercutir en su capacidad para establecer relaciones terapéuticas, comunicarse eficazmente con colegas y pacientes, y abogar por sí mismos o por otros en entornos complejos y de alta presión. |
| URI : | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9743 |
| Aparece en las colecciones: | PSICOLOGÍA |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| ULEAM-PSIC-0068.pdf | PROYECTO INVESTIGACIÓN | 1,31 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.