Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9754Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Cedeño Zambrano, Eliana Lisbeth | - |
| dc.date.accessioned | 2025-11-10T15:51:35Z | - |
| dc.date.available | 2025-11-10T15:51:35Z | - |
| dc.date.issued | 2025 | - |
| dc.identifier.citation | Cedeño Zambrano, E. L. (2025). Descripción de los niveles de rentabilidad por el incremento del salario básico de las empresas del sector industrial de la Provincia de manabí del periodo 2000 al 2022. (Proyecto Investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. | es |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9754 | - |
| dc.description.abstract | Este trabajo de graduación se enfoca en cómo las subidas del salario mínimo han afectado las ganancias da las empresas que hacen cosas en la provincia de Manabí durante 23 años; y usó un método cualitativo, usando datos de fuentes oficiales como la Superintendencia de Compañías y el INEC. Se chequearon varias medidas financieras; incluyendo los bienes, el patrimonio, los dineros que entran, los costos de sueldos y la suma neta. Para ver si una empresa gana bien se calcularon los números ROA y ROE, y también se miró cuánto del dinero total se gasta en salarios y qué parte sobra como utilidad neta. Los resultados muestran que aun teniendo problemas con la economía las propiedades y el dinero de empresas en Manabí crecieron mucho entre 2000 y 2022. El análisis de ganancias enseñó que el ROA y el ROE cambiaron a lo largo del tiempo, mostrando tanto las situaciones del mercado como los ajustes salariales. Hubo bajones grandes, como la caída de todos los números en 201 O por la crisis de dinero en todo el mundo. Pero el grupo mostró muy buena resistencia, subiendo en todas las maneras de medir finanzas en los años que siguieron. El estudio muestra que la industria en la zona de Manabí ha cambiado mucho para hacerse más fuerte. Los datos dan una base de saber firme para que jefes, trabajadores y grupos del gobierno tomen buenas decisiones y hagan leyes que sirvan y ayuden a futuros estudios. | es |
| dc.language.iso | es | es |
| dc.relation.ispartofseries | ULEAM-ECO;0206 | - |
| dc.subject | SALARIO BÁSICO UNIFICADO | es |
| dc.subject | RENTABILIDAD | es |
| dc.subject | MANABÍ | es |
| dc.subject | ANÁLISIS FINANCIERO | es |
| dc.subject | ROA | es |
| dc.subject | ROE | es |
| dc.title | Descripción de los niveles de rentabilidad por el incremento del salario básico de las empresas del sector industrial de la Provincia de manabí del periodo 2000 al 2022. | es |
| dc.type | Other | es |
| Aparece en las colecciones: | ECONOMÍA | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| ULEAM-ECO-0206.pdf | PROYECTO INVESTIGACIÓN | 36,12 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.