Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9763| Título : | Determinantes del ingreso laboral en ecuador-manabi. 2022-2023. |
| Autor : | Rolando Maldonado, Amy Alejandra |
| Fecha de publicación : | 2025 |
| Citación : | Rolando Maldonado, A. A. (2025). Determinantes del ingreso laboral en ecuador-manabi. 2022-2023. (Proyecto Investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. |
| Citación : | ULEAM-ECO;0212 |
| Resumen : | A nivel del país existen diferentes agentes que contribuyen con el crecimiento y desarrollo de la economía, por lo que reciben un determinado beneficio y por ello son parte de la renta nacional. Las Cuentas Nacionales los engloba en los sectores institucionales, siendo uno de los más importantes el sector de los hogares, que representan a una gran cantidad de la población del país. Entre estas personas, algunas realizan actividades económicas por cuenta propia y mediante una relación de dependencia con un empleador por lo que obtienen ingresos. Por esta razón, resulta fundamental estudiar el ingreso en los hogares, ya que a través de él las personas pueden financiar tanto sus necesidades básicas como las secundarias. Sin embargo, en el contexto general no existe equidad generándose distorsiones en el mercado laboral y en la economía en general, lo que ha provocado que la distribución de la renta no sea la más adecuada. Lo anterior ha llevado a que se generen desequilibrios y desigualdades que pueden estar relacionadas con factores como la escasez laboral, la brecha salarial y la fragmentación del empleo, que limitan una repartición justa de los ingresos entre la población; abriendo un abanico de factores que influyen en la generación de los ingresos de quienes forman parte de los hogares. Esta problemática ha sido estudiada por diferentes autores y se han propuesto una serie de metodologías para su medición desde los años sesenta del Siglo pasado. Una de esta teoría es la del capital humano que ha evolucionado desde las primeras propuestas de Becker, pasando por Schultz y Mincer; luego con el pasar de los años la teoría ha evolucionado en torno a los trabajos que se han publicado al respecto. |
| URI : | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9763 |
| Aparece en las colecciones: | ECONOMÍA |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| ULEAM-ECO-0212.pdf | PROYECTO INVESTIGACIÓN | 1,82 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.