Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9784
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCedeño García, Ismenia Alejandra-
dc.contributor.authorVile Delgado, Luisa Carolina-
dc.date.accessioned2025-11-11T15:40:52Z-
dc.date.available2025-11-11T15:40:52Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationCedeño García, Y. M. Vile Delgado, L.C. (2023). Educación virtual en el proceso de enseñanza aprendizaje en los niños de 4 a 5 años de la U. E. “República del Ecuador” de la ciudad de Manta en el período lectivo 2022-2023. (Proyecto Investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9784-
dc.description.abstractDe acuerdo con Arias Arranzn (2017) en su tesis “Entornos Virtuales de Aprendizaje en los Centros de Educación Infantil y Primaria” en España. La investigación se acercó a los docentes de educación primaria para implementar entornos de aprendizaje virtuales en el aula y fortalecer el aprendizaje de los estudiantes. La tecnología ha provocado un cambio metodológico en la enseñanza, razón por la cual el docente adaptó sus contenidos curriculares a nuevos recursos informáticos, enseñado a leer y a expresarse con un lenguaje digital multimedio para conseguir la alfabetización digital. Permitiendo el intercambio de experiencias, plantear dudas, aportar con nuevos conocimientos y buscar un trabajo colaborativo. La educación virtual hace referencia al desarrollo de la dinámica de enseñanza- aprendizaje que es realizada de forma virtual, es decir, en un formato educativo donde los docentes y estudiantes pueden interactuar. Esta modalidad se apoya en las TIC’S, haciendo uso de las herramientas que ofrece el internet y las nuevas tecnologías para proporcionar ambientes educativos adecuados y de alta calidad. La educación virtual complementa a este tipo de modalidad académica, mejorando las dinámicas de formación de los estudiantes y ofreciendo mayor apoyo a los docentes para el desarrollo y seguimiento académico de los estudiantes a cargo. Es muy importante tener en cuenta este proyecto de investigación porque los espacios virtuales son utilizados para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje, promover el desarrollo de habilidades interpersonales, complementar la educación presencial y facilitar el seguimiento del aprendizaje. En el sector educativo a nivel nacional, una de las tendencias es la de apuntar por el desarrollo de programas académicos en modalidad virtual. Esta forma de educación a distancia ha sido posible en la actualidad potencializada gracias a los avances en herramientas tecnológicas que hacen posibles ofertas académicas.es
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofseriesULEAM-INI;049-
dc.titleEducación virtual en el proceso de enseñanza aprendizaje en los niños de 4 a 5 años de la U. E. “República del Ecuador” de la ciudad de Manta en el período lectivo 2022-2023.es
dc.typeOtheres
Aparece en las colecciones: EDUCACIÓN INICIAL

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-INI-049.pdfPROYECTO INVESTIGACIÓN3,34 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.