Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9800
Título : La vulneración del principio de especialidad en materia penal.
Autor : Cantos Peñafiel, Diana Carolina
Vergara Macias, David Rolando
Palabras clave : JUSTICIA
DERECHOS
SEGURIDAD JURÍDICA
GARANTÍAS
NORMATIVA
Fecha de publicación : 2025
Citación : Cantos Peñafiel, D. C. y Vergara Macias, D. R. (2025). La vulneración del principio de especialidad en materia penal. (Artículo Científico). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.
Citación : ULEAM-DER.ART.C;026
Resumen : El presente artículo tuvo como objetivo analizar la vulneración del principio de especialidad en materia penal a través del sistema de Unidades Judiciales Multicompetentes. El principio de especialidad representa una garantía de derecho que está consagrada en el Código Orgánico de la Función Judicial. En el país, en la práctica se han identificado vulnerabilidades causadas por un sistema con recursos limitados y una carga procesal creciente. El estudio se desarrolló bajo una metodología de enfoque cualitativo, alcance descriptivo, empleando el método deductivo, analítico-sintético y el análisis documental como técnica de investigación para la revisión de leyes, tratados internacionales y un estudio de caso práctico para evidenciar como afecta la no aplicación de este principio en términos de calidad, eficiencia y acceso a la justicia. Los resultados determinaron que la asignación de múltiples competencias a un mismo juzgador, en el ámbito penal, vulnera el principio de especialidad. En la provincia de Manabí, cantón Puerto López, el Consejo de la Judicatura declaró la creación de una Unidad Judicial Multicompetente, para que un solo juzgador conozca casos penales, laborales, mercantiles, civiles, de familia, violencia, etc. Cabe indicar que, en casos como asesinatos o violencia de género, la falta de especialización es evidente y provoca vulneración de derechos. Asimismo, debilita la confianza del sistema judicial, al percibir que los jueces carecen de preparación para casos específicos. Por tanto, es esencial diferenciar los tipos de casos para garantizar la debida aplicación del principio de especialidad.
URI : https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9800
Aparece en las colecciones: DERECHO ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-DER.ART.C-026.pdfARTICULO CIENTIFICO1,49 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.