Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9818| Título : | Síndrome de Burnout en los estudiantes del primer nivel de Enfermería. |
| Autor : | Barcia Murillo, Shirley Jamileth |
| Palabras clave : | SÍNDROME DE BURNOUT BURNOUT EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA AGOTAMIENTO DE ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA |
| Fecha de publicación : | 2025 |
| Citación : | Barcia Murillo, S. J. (2025). Síndrome de Burnout en los estudiantes del primer nivel de Enfermería. (Proyecto Investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. |
| Citación : | ULEAM-ENF;0163 |
| Resumen : | El síndrome de burnout es la respuesta al estrés académico crónico que ocurre en los estudiantes de ciencias de la salud; tiene efectos negativos en la etapa estudiantil; entre los cuales se destacan: la afectación del rendimiento académico y la falta de motivación para continuar sus estudios, llegando afectar su futura práctica profesional. Con el objetivo de diseñar un material educativo relacionado con la prevención del síndrome de burnout dirigido a los estudiantes de enfermería, para promover la salud mental en la población estudiantil, se realizó una revisión integradora mediante lectura critica en las bases de datos PubMed, Elsevier, Scopus, Scielo, Lilacs y Redalyc, que tras el uso de filtros automáticos se obtuvieron 30 artículos. Entre los principales resultados podemos destacar los siguientes: existe relación entre el burnout académico y el riesgo suicida. Asimismo, la detección oportuna y precoz de la relación entre el burnout académico y el riesgo suicida puede ayudar a prevenir el comportamiento suicida e incluso el suicidio en estudiantes de enfermería. Urge que las universidades busquen estrategias de pesquisa precoz del síndrome de burnout y así evitar tragedias como las de un suicidio asociado. Es urgente invertir en acciones de promoción y prevención de la salud de estos individuos en el contexto universitario. En todas las dimensiones, el sexo femenino se percibe con mayores niveles de agotamiento emocional. |
| URI : | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9818 |
| Aparece en las colecciones: | TESIS DE ENFERMERÍA |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| ULEAM-ENF-0163.pdf | PROYECTO INVESTIGACIÓN | 1,59 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.