Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9819
Título : Análisis de la Incidencia de la Mortalidad Materna – Revisión Bibliográfica.
Autor : Arteaga Basurto, Karla Roxana
Palabras clave : MORTALIDAD MATERNA
MUERTES RELACIONADAS CON EL EMBARAZO
CAUSAS DE MUERTE
INCIDENCIA DE MUERTE MATERNA
FACTORES SOCIOECONÓMICOS
DETERMINANTES CULTURALES
Fecha de publicación : 2025
Citación : Arteaga Basurto, K. R. (2025). Análisis de la Incidencia de la Mortalidad Materna – Revisión Bibliográfica. (Proyecto Investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.
Citación : ULEAM-ENF;0164
Resumen : La muerte materna es un indicador que permite medir el desarrollo social de un país y tiene un gran impacto a nivel familiar y social. Objetivo: el presente estudio analiza los factores socioeconómicos, de salud y culturales que afectan la mortalidad materna. Metodología: el tipo de estudio que se ha seleccionado para la investigación es descriptivo de revisión bibliográfica, porque detalla la incidencia de mortalidad materna y sus factores socioeconómicos, de salud y culturales, a través de la revisión de artículos científicos, en bases indexadas de salud. Resultados: a través de este estudio se pudo evidenciar que la mayor base de datos consultadas fue en PubMed en el año 2022, con tipo de diseño descriptivo, se puede constatar que alrededor del 62% de la mortalidad materna es en los países en vía de desarrollo, atribuidas por los factores socioeconómicos, factores de salud y el factor cultural, que se puede medir con el modelo de Thaddeus y Maine lo que permite evaluar las tres demoras ; decidir buscar atención; llegar a los centros de salud para recibir atención, incluido el transporte, y recibir la atención adecuada en los centros, contribuyen a la muerte materna. Conclusiones: las muertes maternas fueron en su mayoría evitables, distribuidas dispersamente entre los diferentes niveles socioeconómicos, de salud y cultural, como medida efectiva se pretende fortalecer las competencias del personal sanitario y desarrollar herramientas que permitan la identificación temprana del riesgo obstétrico, teniendo en cuenta en Modelo de Thaddeus y Maine.
URI : https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9819
Aparece en las colecciones: TESIS DE ENFERMERÍA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-ENF-0164.pdfPROYECTO INVESTIGACIÓN1,44 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.