Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9820Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Bonilla, Damaris | - |
| dc.date.accessioned | 2025-11-12T18:06:37Z | - |
| dc.date.available | 2025-11-12T18:06:37Z | - |
| dc.date.issued | 2025 | - |
| dc.identifier.citation | Anchundia Mero, Y. M. (2025). Rol de enfermería en el autocuidado de mujeres menopáusicas. (Proyecto Investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. | es |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9820 | - |
| dc.description.abstract | La menopausia se produce como consecuencia de la pérdida de la actividad folicular ovárica y significa el cese de la menstruación. Se produce alrededor de los 50 años y es un proceso que involucra varias etapas. El propósito de este estudio fue elaborar un manual educativo preventivo dirigido a las mujeres en la etapa de la menopausia para mejorar el nivel de autocuidado. Se realizó una revisión sistemática en la que se revisaron diversas bases de datos confiables y se incluyeron 19 artículos que cumplieron con los criterios de inclusión. Los datos obtenidos se incluyeron en tablas previamente diseñados por la autora. Los principales resultados fueron: el autocuidado de la mujer durante la menopausia involucra la necesidad de mejorar la calidad de vida, el manejo del estrés con técnicas de mindfulness, que contribuyen a aumentar la calidad del sueño, el apoyo social que tiene un efecto positivo. También la dieta y el ejercicio son factores que contribuyen a un mejor afrontamiento de los síntomas asociados a la menopausia. El manual educativo contiene información general sobre la menopausia y sus fases, sus síntomas, así como estrategias de autocuidado divididas en autocuidado físico, que involucra aspectos como la nutrición, el ejercicio, el manejo del peso, la salud ósea y el sueño; autocuidado emocional y mental, que toca aspectos del manejo de estrés, la salud mental y el apoyo social; y el autocuidado sexual, que reconoce la importancia de reconocer los cambios a nivel sexual y promueve la comunicación dentro de la pareja. | es |
| dc.language.iso | es | es |
| dc.relation.ispartofseries | ULEAM-ENF;0165 | - |
| dc.subject | MENOPAUSIA | es |
| dc.subject | AUTOCUIDADO | es |
| dc.subject | SALUD DE LA MUJER | es |
| dc.subject | TRANSICIÓN MENOPÁUSICA | es |
| dc.title | Rol de enfermería en el autocuidado de mujeres menopáusicas. | es |
| dc.type | Other | es |
| Aparece en las colecciones: | TESIS DE ENFERMERÍA | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| ULEAM-ENF-0165.pdf | PROYECTO INVESTIGACIÓN | 1,42 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.