Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/1718
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRODRÍGUEZ JARA, JEAN CARLOS-
dc.date.accessioned2019-10-02T16:47:23Z-
dc.date.available2019-10-02T16:47:23Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationRODRÍGUEZ JARA, JEAN C. (2017). EFECTO DE LA TEMPERATURA DE PASTEURIZACIÓN EN LA ESTABILIDAD DEL JUGO DE CAÑA DE AZÚCAR. (TESIS DE PREGRADO). UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ, MANTA, EXTENSIÓN CHONE, ECUADOR.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/1718-
dc.descriptionA NIVEL MUNDIAL EL CULTIVO DE LA CAÑA DE AZÚCAR HA SIDO CONSIDERADO DESDE HACE MUCHOS AÑOS UNA PLANTA MUY PRODUCTIVA EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA, AMPLIAMENTE UTILIZADA COMO MATERIA PRIMA EN LA ELABORACIÓN DE UN SINNÚMERO DE PRODUCTOS QUE SON ALTAMENTE DEMANDADOS, ENTRE LOS QUE SE DESTACA EL AZÚCAR DE MESA. EN ESTE ESTUDIO SE ESTABLECE UN PROCESO DE ELABORACIÓN DEL JUGO DE CAÑA DE AZÚCAR CON LA FINALIDAD DE EVALUAR TRES TEMPERATURAS...es
dc.description.abstractLA PRESENTE INVESTIGACIÓN TIENE COMO OBJETIVO: DETERMINAR EL EFECTO DE LA TEMPERATURA DE PASTEURIZACIÓN EN LA ESTABILIDAD DEL JUGO DE CAÑA DE AZÚCAR, SE APLICARON TRES TEMPERATURAS DE PASTEURIZACIÓN (80 °C, 90 °C Y 100 °C) EN EL PROCESO DE ELABORACIÓN DEL JUGO DE CAÑA DE AZÚCAR, MANTENIENDO UN SOLO TIEMPO DE PASTEURIZACIÓN (10 MINUTOS). SE REALIZARON CINCO RÉPLICAS PARA DISMINUIR EL ERROR EXPERIMENTAL...es
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofseriesULEAM-IAL;0023-
dc.subjectMATERIA PRIMAes
dc.subjectPROCESAMIENTOes
dc.subjectEVALUACIÓNes
dc.titleEFECTO DE LA TEMPERATURA DE PASTEURIZACIÓN EN LA ESTABILIDAD DEL JUGO DE CAÑA DE AZÚCAR.es
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: INGENIERÍA EN ALIMENTOS

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-IAL-0023.pdfTESIS371,13 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.