Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/4556
Título : Manejo odontopediátrico en niños con trastornos del espectro autista. Revisión bibliográfica.
Autor : Romero Vera, Milena Brigitte
Palabras clave : ODONTOLOGÍA PEDIÁTRICA
ATENCIÓN ODONTOLÓGICA
NIÑO
AUTISMO
Fecha de publicación : 2022
Citación : Romero Vera, M. V. (2022). Manejo odontopediátrico en niños con trastornos del espectro autista. Revisión bibliográfica. (Tesis de Pregrado). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.
Citación : ULEAM-ODON;0117
Resumen : This research focuses on identifying and establishing pediatric odontopediatric management in children with Autistic Spectrum Disorders (ASD), due to their behavioral characteristics and difficulty in communicating with them, which requires patience and professionalism. The approach with behavior management techniques will depend on the degree of severity of the diagnosis and the patient’s response to achieve a successful treatment. An interdisciplinary approach (parents-psychologist dentist) allows us to approach the patient and facilitates their care. For the collection of information, an exhaustive review of bibliographic journals was applied in order to collect viable information for obtaining reliable information and data, whose research served as a basis for identifying the correct management of the specialist to perform treatments when the patient with ASD is a collaborator and what is the protocol to follow when the patient with ASD is not a collaborator.
Descripción : La presente investigación se enfoca en identificar y establecer el manejo odontopediátrico en niños con trastornos de espectro Autista (TEA), por sus características conductuales y dificultad para tener comunicación con ellos, lo cual requiere de paciencia y profesionalismo. El modo de abordaje con técnicas de manejo de conducta dependerá del grado de severidad del diagnóstico y la respuesta del paciente para lograr un tratamiento exitoso. Un abordaje interdisciplinario (padres-psicólogo-odontólogo) permite acercarnos al paciente y facilita su atención. Para la recolección de la información se aplicó una revisión exhaustiva de revistas bibliográficas con el fin de recaudar información viable para la obtención de información y datos confiables, cuya investigación sirvió de base para lograr identificar cual es el correcto manejo del especialista para realizar los tratamientos cuando el paciente con TEA es colaborador y cuál es el protocolo para seguir cuando el paciente con TEA no es colaborador.
URI : https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/4556
Aparece en las colecciones: ODONTOLOGÍA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-ODON-0117.pdfTESIS962,7 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.