Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/4793
Título : Indicaciones para extracción de los terceros molares inferiores asintomáticos
Autor : Toctaguano Tapia, Alexander Rafael
Palabras clave : TERCER MOLAR
CIRUGÍA BUCAL
EXTRACCIÓN DENTAL
Fecha de publicación : 2022
Citación : Toctaguano Tapia, A. R. (2022). Indicaciones para extracción de los terceros molares inferiores asintomáticos. (Tesis de Pregrado). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.
Citación : ULEAM-ODON;0173
Resumen : The third molar is the last tooth to erupt, so it can easily be impacted or displaced if there is not enough space in the dental arch. They have many clinical implications and can induce pathologies in the associated tissues, such as caries and periodontal disease, and in the adjacent teeth, such as root resorption and damage to the supporting tissue of the tooth. The objective was to analyze the indications for the extraction of asymptomatic lower third molars. The research was a bibliographic review based on the methodology of systematic reviews. The searches were carried out in electronic databases such as Elsevier, Cochrane Library, ScienceDirect, PubMed and LILACS and ten publications were included for the results in which topics related to prophylactic extractions of third molars, the risk that a third molar for the adjacent second molar and, in general, the indications for the extractions of the third molars. The discussion about the indications for the extraction of asymptomatic lower third molars is in the middle of a debate where, on the one hand, there are those who propose the need for a prophylactic extraction of these to avoid the highly probable difficulties that it will bring to the oral health of patients the presence of the third molar, especially for the adjacent second molar. And on the other, those who flatly refuse this procedure and consider that the extractions of the lower third molars should have the same indications as the other teeth.
Descripción : El tercer molar es el último diente en erupcionar, por lo que fácilmente puede quedar impactado o sufrir desplazamientos, si no hay espacio suficiente en la arcada dentaria. Tienen muchas implicaciones clínicas y pueden inducir patologías en los tejidos asociados como caries y patología periodontal y en los dientes adyacentes como reabsorción radicular y daño del tejido de soporte del diente. El objetivo fue analizar las indicaciones para la extracción de los terceros molares inferiores asintomáticos. La investigación fue una revisión bibliográfica basada en la metodología de las revisiones sistemáticas. Las búsquedas se realizaron en bases de datos electrónicas como Elsevier, biblioteca Cochrane, ScienceDirect, PubMed y LILACS y se incluyeron diez publicaciones para los resultados en los cuales se tocan temas relacionados con las extracciones profilácticas de los terceros molares, el riesgo que implica un tercer molar para el segundo molar adyacente y, en general, las indicaciones para las extracciones de los terceros molares. La discusión sobre las indicaciones para la extracción de los terceros molares inferiores asintomáticos se encuentra en medio de un debate donde por un lado están los que plantean la necesidad de una extracción profiláctica de estos para evitar las altamente probables dificultades que traerá para la salud bucal de los pacientes la presencia del tercer molar, sobre todo para el segundo molar adyacente. Y por otro quienes se niegan rotundamente a este procedimiento y consideran que las extracciones de los terceros molares inferiores deben tener las mismas indicaciones de los demás dientes.
URI : https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/4793
Aparece en las colecciones: ODONTOLOGÍA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-ODON-0173.pdfTESIS1,26 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.