Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/4930
Título : Uso de las proteínas derivadas de la matriz del esmalte en la Odontología.
Autor : Ponce Saltos, Erika Nicole
Palabras clave : PERIODONTITIS
TERAPIA
AMELOGÉNESIS
CEMENTOGÉNESIS
Fecha de publicación : 2023
Citación : Ponce Saltos, E. N. (2023). Uso de las proteínas derivadas de la matriz del esmalte en la Odontología. (Tesis de Pregrado). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.
Citación : ULEAM-ODON;0207
Resumen : Periodontitis is a serious public health problem, ranked as the second most common cause of tooth loss, with consequences such as gingival recession, the creation of periodontal pockets and loss of periodontal attachment in general. For this systematic review, 130 articles focused on the main topic and annexes to it were taken into account, of which 20 articles were chosen, the selected articles were published between the years 2000-2023 and were searched in different platforms such as SciELO, PubMed and LILACS; and in different languages such as Spanish, English and Portuguese. In order to reverse the progression of Periodontal Disease, a compound of proteins derived from the enamel matrix (PDME) that promotes tissue regeneration was introduced to the dental market. In humans, PDME are present in the embryonic period during the cementogenesis process and disappear when the dental enamel begins to form; they are composed of 90% amelogenin and other materials that are part of its intracellular and extracellular material and all of them are an important part of the modulation and remodeling of tissues such as alveolar bone, acellular cementum and periodontal ligament. It is used as a complement in the therapy of reimplanted teeth, gingival recession, it is part of the antimicrobial treatment and pulp therapy thanks to its ability to regenerate dentin.
Descripción : La periodontitis es un problema de salud pública grave, catalogada como la segunda causa más común de la pérdida de dientes, trae consecuencias como las recesiones gingivales, la creación de bolsas periodontales y pérdida de la inserción del periodonto en general. Para esta revisión sistemática se tomaron en cuenta 130 artículos enfocados en el tema principal y anexos a este, de los cuales 20 artículos fueron escogidos, los artículos seleccionados estaban publicados entre los años 2000-2023 y se buscaron en distintas plataformas como SciELO, PubMed y LILACS; y en distintos idiomas como lo fue el español, el inglés y el portugués. Para revertir el avance de la Enfermedad Periodontal se introdujo al mercado odontológico un compuesto de proteínas derivadas de la matriz del esmalte (PDME) que propicia la regeneración de los tejidos. Las PDE en humanos, se encuentran presentes en el periodo embrionario durante el proceso de cementogénesis y desaparecen en el momento en el que se empieza a formar el esmalte dental; están compuestas de amelogenina en un 90% y otros materiales que forman parte de su materia tanto intracelular, como extracelular y todas son parte importante de la modulación y remodelación de tejidos como hueso alveolar, cemento acelular y ligamento periodontal. Es utilizado como complemento en la terapia en dientes reimplantados, recesiones gingivales, es parte del tratamiento antimicrobiano, y de la terapia pulpar gracias a su capacidad de regenerar la dentina.
URI : https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/4930
Aparece en las colecciones: ODONTOLOGÍA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-ODON-0207.pdfTESIS979,64 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.