Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/6238
Título : | Autoevaluación periodo 2023-1 y su incidencia en la mejora de la carrera de Contabilidad y Auditoría de la ULEAM. |
Autor : | Benítez Toapanta, Angie Mayerli |
Palabras clave : | UNIVERSIDADES EVALUACIÓN |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Benítez Toapanta, A. M. (2024). Autoevaluación periodo 2023-1 y su incidencia en la mejora de la carrera de Contabilidad y Auditoría de la ULEAM. (Tesis de Pregrado). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. |
Citación : | ULEAM-CT.AUD;0184 |
Resumen : | The objective of this research work is to verify the self-assessment process of the Accounting and Auditing career during the period 2023-1 to improve quality education. This process seeks to identify deficiencies in teaching and academic management, as well as establish an action plan that includes improvement strategies and specific objectives to meet the accreditation standards, 'therefore, the administrative staff, teachers and students are taken into account, since the opinions and experiences were collected through interviews and groups focals, which allowed us to obtain a comprehensive vision of the perception of the quality of the academic program. Given this situation, an improvement plan is proposed that strengthens the self assessment processes of the degree, thus allowing deficiencies to be corrected and ensuring compliance with the accreditation standards that help train competent professionals adapted to the demands of the labor market. |
Descripción : | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo verificar el proceso de autoevaluación de la carrera de Contabilidad y Auditoría durante el periodo 2023-1 para mejorar la educación de calidad, este proceso busca identificar deficiencias en la enseñanza y en la gestión académica, así como establecer un plan de acción que contemple estrategias de mejora y objetivos específicos para cumplir con los estándares de acreditación, por ende, se toman en cuenta al personal administrativo, docentes y estudiantes, ya que, las opiniones y experiencias fueron recopiladas a través de entrevistas y grupos focales, lo que permitió obtener una visión integral sobre la percepción de la calidad del programa académico, ante esta situación se propone un plan de mejora que fortalezca los procesos de autoevaluación de la carrera permitiendo así a corregir deficiencias y asegurando el cumplimiento de los estándares de acreditación que ayude formar profesionales competentes y adaptados a las demandas del mercado laboral. |
URI : | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/6238 |
Aparece en las colecciones: | CONTABILIDAD Y AUDITORÍA |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ULEAM-CT.AUD-0184.pdf | TESIS | 34 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.