Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/6286
Título : Gestión de las cuentas por cobrar y su incidencia en la liquidez en el Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Manabí.
Autor : Lucas Delgado, Karen Dayana
Palabras clave : CUENTAS POR COBRAR
LIQUIDEZ
PLAN ESTRATÉGICO
Fecha de publicación : 2024
Citación : Lucas Delgado, K. D. (2024). Gestión de las cuentas por cobrar y su incidencia en la liquidez en el Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Manabí. (Tesis de Pregrado). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.
Citación : ULEAM-CT.AUD;0201
Resumen : The objective of this research project is to analyze how the management of accounts receivable affects the liquidity of the College of Electrical and Electronic Engineers of Manabí, where the lack of organized procedures for monitoring and recovering debts is its main problem, due to poor communication with partners and the lack of constant monitoring of payments. These limitations have had a negative effect on liquidity, making it difficult to carry out projects and maintain infrastructure. To address this problem, the following methods were used: analytical, deductive, comparative and synthetic, to decompose, evaluate and synthesize the information related to accounts receivable management. In addition, data collection techniques were used such as: interviews, surveys and a check list, tools that facilitated obtaining relevant information about the processes and difficulties faced by CIEEMA. The results reflected inadequate management of accounts receivable, characterized by non-standardized processes and a lack of management indicators. This has caused an accumulation of debts, insufficient liquidity and limitations to carry out priority activities. In response to this problem, a strategic plan was designed to improve the management of accounts receivable. This plan includes strategies aimed at reducing delinquencies, through the use of effective collection tools and how to prevent overdue loans. This seeks to optimize the management of accounts receivable and improve CIEEMA's liquidity.
Descripción : El objetivo del presente proyecto de investigación es analizar cómo la gestión de cuentas por cobrar afecta la liquidez del Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Manabí, donde la carencia de procedimientos organizados para el seguimiento y recuperación de deudas son su principal problemática, debido a una comunicación deficiente con los socios y la falta de seguimiento constante en los pagos. Estas limitaciones han tenido un efecto negativo en la liquidez, dificultando la realización de proyectos y el mantenimiento de infraestructura. Para abordar esta problemática, se emplearon los siguientes métodos: analítico, deductivo, comparativo y sintético, para descomponer, evaluar y sintetizar la información relacionada con la gestión de cuentas por cobrar. Además, se utilizaron técnicas de recolección de datos como: entrevistas, encuestas y un check list, herramientas que facilitaron la obtención de información relevante sobre los procesos y las dificultades que enfrenta el CIEEMA. Los resultados reflejaron una gestión inadecuada de las cuentas por cobrar, caracterizada por procesos no estandarizados y la falta de indicadores de gestión. Esto ha provocado una acumulación de deudas, insuficiencia en la liquidez y limitaciones para llevar a cabo actividades prioritarias. En respuesta a esta problemática, se diseñó un plan estratégico para mejorar la gestión de las cuentas por cobrar, este plan incluye estrategias dirigidas a reducir la morosidad, mediante el uso de herramientas efectivas de cobranza y como prevenir la cartera vencida. Con esto se busca optimizar la gestión de cuentas por cobrar y mejorar la liquidez del CIEEMA.
URI : https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/6286
Aparece en las colecciones: CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-CT.AUD-0201.pdfTESIS30,42 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.