Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/6421
Título : Cerveza artesanal.
Autor : Alvia Parrales, Betsy Marilu
Palabras clave : MARKETING
COMUNICACIÓN
CERVEZA ARTESANAL
Fecha de publicación : 2025
Citación : Alvia Parrales, B. M. (2025). Cerveza artesanal. (Estudio de caso). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.
Citación : ULEAM-MKT;0136
Resumen : Gastón García, 34 years old, is an entrepreneur from Guayaquil who started his business 8 years ago with an inheritance he received where he invested in simple machinery for his craft beer product, which he named “La Perla.” At the beginning he started selling his product to his friends and acquaintances by order, until he was able to sell to a bar in the same city. Over time he gained experience in improving the product while buying his machinery and renting a warehouse to set up his factory. To access these assets he had to mortgage the apartment he had, he quickly positioned himself in the market as a quality product, with a good price higher than those of his competitors. This made the largest supermarket chain in the country interested in acquiring the beer and they finally signed the contract with Gastón García. His other clients were 3 bars in an exclusive sector, 1 5-star hotel and 3 restaurants. For all the above, this company belongs to the alcoholic beverage industry, specifically the beer sector. However, due to its artisanal and often local focus, it is also considered part of the artisanal food and beverage industry or gastronomy industry. Its economic activity is the production and marketing of craft beer located in the city of Guayaquil at a national level. The owner of the company is an expert in production, but not so much in the marketing of beer, so he looked for a partner, Mr. Miguel Rodriguez. He had experience in sales from a family business, although he had never ventured into this kind of items. After 6 months of signing the agreement with the supermarket, things began to decline. There were constant delays in fulfilling orders with all customers because the plant operated only 3 days a week, because those were the days that Gaston had designated for production. The company “La Perla” has direct competition and indirect competition from premium industrial breweries, with Club Premium and Heineken in this category, as well as other options such as wine and cocktails.
Descripción : Gastón García de 34 años es un emprendedor guayaquileño que empezó su negocio hace 8 años con una herencia que recibió donde invirtió en una maquinaria simple para su producto la cerveza artesanal, al cual nombró “La Perla” Al inicio empezó vendiendo su producto a sus amigos y conocidos por pedidos, hasta que pudo lograr vender a un Bar en la misma ciudad. Con el tiempo fue adquiriendo experiencia en el mejoramiento del producto a su vez de la compra de su maquinaria y el alquiler de un galpón para implementar su fábrica. Para acceder a estos activos tuvo que hipotecar el departamento que tenía, rápidamente se posesionó en el mercado como un producto de calidad, con un buen precio superior a los de sus competidores. Esto hizo que la cadena más grande del supermercado del país se interesara en adquirir la cerveza y finalmente firmaron el contrato con Gastón García. Sus otros clientes eran 3 bares de un sector exclusivo, 1 hotel de 5 estrella y 3 restaurantes. Por todo lo mencionado, esta empresa pertenece a la industria de bebidas alcohólicas, específicamente al sector de la cerveza. Sin embargo, debido a su enfoque artesanal y a menudo local, también se le considera parte de la industria de alimentos y bebidas artesanales o industria de la gastronomía. Su actividad Económica es la Producción y Comercialización de venta de cerveza artesanal ubicada en la ciudad de guayaquil a Nivel Nacional. El dueño de la empresa es un experto en la producción, pero no tanto en la comercialización de la cerveza, por lo que busco un socio el señor Miguel Rodríguez. Esta tenía experiencia en ventas de un negocio familiar, aunque nunca había incursionado en esta clase de artículos. Después de 6 meses de la firma del convenio con el supermercado, las cosas comenzaron a decaer. Constantemente había retrasos en el cumplimiento de los pedidos con todos los clientes esto debido a que la planta operaba solo 3 días a la semana, porque esos eran los días que Gastón había designado para producción. Como competencia directa de la empresa “La Perla” se tiene y como competencia indirecta se tiene a las Cervecerías industriales premium teniendo en esta categoría a Club premium y a Heineken, también teniendo otras opciones como el vino y cocteles.
URI : https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/6421
Aparece en las colecciones: INGENIERÍA EN MARKETING

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-MKT-0136.pdfESTUDIO DE CASO296,68 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.