Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/7324
Título : Evaluación del comportamiento morfológico y agronómico del pasto Cuba 22 (Pennisetum purpureum x Pennisetum glaucum), en la "Hacienda la Conquista" del cantón San Vicente en el año 2024.
Autor : Muñoz Muñoz, María Mercedes
Palabras clave : CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS
BIOMASA VERDE
MATERIA SECA
PRODUCTIVIDAD
Fecha de publicación : 2025
Citación : Muñoz Muñoz, M. M. (2025). Evaluación del comportamiento morfológico y agronómico del pasto Cuba 22 (Pennisetum purpureum x Pennisetum glaucum), en la "Hacienda la Conquista" del cantón San Vicente en el año 2024. (Estudio de Caso). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Extensión Chone, Manta, Ecuador.
Citación : ULEAM-AGRO;0410
Resumen : The present research was conducted at Hacienda La Conquista, located in San Vicente canton, to evaluate the morphological behavior and productivity of Cuba 22 grass (Pennisetum purpureum x Pennisetum glaucum) over an area of 2,500 square meters. Mechanical cleaning of weed species was carried out, followed by pre-cultivation tasks such as plowing, loosening, and leveling, before proceeding with sowing in double rows with a spacing of 80 cm between furrows. The crop was irrigated by sprinklers three times a week until the rainy season, during which irrigation was suspended. Weed thinning was performed every 20 days. Morphological characteristics were determined by randomly sampling 15 plants, obtaining average values as follows: leaf length 120.20 cm, leaf width 4.19 cm, number of leaves per plant 8.40, plant height 180 cm, and number of nodes per plant 4.11. Regarding green biomass, production reached 11,758 kg/ha, and the dry matter percentage averaged 16.8%, resulting in a total of 1,978.87 kg of dry matter per hectare.
Descripción : La presente investigación se realizó en la hacienda La Conquista del cantón San Vicente, donde se evaluó el comportamiento morfológico y productividad del pasto Cuba 22 (Pennisetum purpureum x Penissetum glaucum) en un área de 2500 metros cuadrados. Se realizó limpieza mecánica de las especies arvenses, seguidamente se ejecutaron labores pre-culturales como arado, mullido y nivelado para posteriormente lleva a efecto la siembra en doble hilera y con una distancia de 80 cm entre surcos. El cultivo estuvo asistido de riego por aspersión tres veces por semana hasta la llegada de la época lluviosa, donde fue suspendido.
URI : https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/7324
Aparece en las colecciones: INGENIERÍA AGROPECUARIA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-AGRO-0410.pdfESTUDIO DE CASO28,39 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.