Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/7329
Título : Diagnóstico de aplicación de Buenas Prácticas Agrícolas en cultivos de maíz del sitio Bravo Chico de la parroquia de Boyacá del Cantón Chone en el 2024.
Autor : Rodríguez Cedeño, Anahís Dayana
Palabras clave : BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS
AGROCALIDAD
DIAGNOSTICO
CUMPLIMIENTO
Fecha de publicación : 2025
Citación : Rodríguez Cedeño, A. D. (2025). Diagnóstico de aplicación de Buenas Prácticas Agrícolas en cultivos de maíz del sitio Bravo Chico de la parroquia de Boyacá del Cantón Chone en el 2024. (Artículo Científico). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Extensión Chone, Manta, Ecuador.
Citación : ULEAM-AGRO;0415
Resumen : Good agricultural practices (GAP) are a series of activities and practices applied to the production of crops, such as corn, with the objective of ensuring the quality of the product delivered to the consumer. The diagnosis of Good Agricultural Practices (GAP) of the Bravo Chico site through the result of the tabulation of data through surveys carried out based on the implementation of Good Agricultural Practices, which shows us variable compliance in various areas evaluated. In harvest and post-harvest practices, only 35% met the highest standards ("A"), while 16% reached the lowest level ("D"). Phytosanitary protection obtained moderate compliance, with 62% at level "C", while farm records showed balanced compliance between levels "A", "B" and "C". Regarding climate and soil requirements, 36% stood out in level "C", with 32% in "B" and "D", suggesting areas. In aspects of biosafety and worker protection, 35% reached level "B", but 35% are inspected at level "D" measures, which reflects the need to reinforce this area. Water management and traceability had low compliance, with 81% at level "D" for water management. Environmental protection and fertilizer use also require significant improvements, with 63% compliance at level "D" in environmental protection.
Descripción : Las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) son una serie de actividades y prácticas aplicadas a la producción de cultivos, como el maíz, con el objetivo de asegurar la calidad del producto entregado al consumidor. El diagnóstico de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) del sitio Bravo Chico mediante el resultado de la tabulación de datos mediante las encuestas realizadas a base de la implementación de Buenas Prácticas Agrícolas, lo cual nos muestra un cumplimiento variable en diversas áreas evaluadas. En las prácticas de cosecha y postcosecha, solo un 35% cumplió con los estándares más altos ("A"), mientras que un 16% alcanzó el nivel más bajo ("D").
URI : https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/7329
Aparece en las colecciones: INGENIERÍA AGROPECUARIA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-AGRO-0415.pdfARTÍCULO CIENTÍFICO8,3 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.