Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/7460
Título : | Necesidades educativas especiales y el proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma inglés. |
Autor : | Cevallos Espinoza, Tatiana Katherine |
Palabras clave : | NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE IDIOMA INGLÉS DISCAPACIDAD AUDITIVA |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Cevallos Espinoza, T. K. (2024). Necesidades educativas especiales y el proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma inglés. (Artículo Científico). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Extensión Chone, Manta, Ecuador. |
Citación : | ULEAM-IDI-NYE;050 |
Resumen : | The present research aims to analyze the attention directed to the Special Educational Needs in the teaching-learning process of English, in particular to the student with hearing disability. Therefore, a qualitative approach was used, involving in the selection of the purposive sample, an English teacher and a 20-year-old student with 32% hearing disability from Eloy Alfaro University, located in Chone, Manabi. Data were collected through a semi-structured interview with an English teacher and classroom observations focused on the hearing disability student. The results show that the teacher employs adapted pedagogical strategies, such as visual aids, slow speech, sign language, and a focus on reading and writing skills, to support the student’s teaching-learning process. In addition, curricular adaptations, such as the use of written materials and ensuring clear communication, were found to be necessary to foster inclusion in the classroom. The research also emphasizes the importance of adapting teaching methods and resources to meet the needs of students with hearing disabilities to ensure their full participation and academic development in English language learning. |
Descripción : | La presente investigación tiene como objetivo analizar la atención dirigida a las Necesidades Educativas Especiales en el proceso de enseñanza-aprendizaje del inglés, en particular al estudiante con discapacidad auditiva. Por ende, se utilizó un enfoque cualitativo, involucrando en la selección de la muestra intencional, a una maestra de inglés y una estudiante de 20 años con 32% de discapacidad auditiva de la Universidad Eloy Alfaro, ubicada en Chone, Manabí. Los datos se recopilaron a través de una entrevista semiestructurada con una maestra de inglés y observaciones en el aula enfocadas en la estudiante con discapacidad auditiva. Los resultados muestran que la maestra emplea estrategias pedagógicas adaptadas, como ayudas visuales, habla lenta, lenguaje de señas y un enfoque en las habilidades de lectura y escritura, para apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje del estudiante. |
URI : | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/7460 |
Aparece en las colecciones: | IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ULEAM-IDI-NYE-050.pdf | ARTÍCULO CIENTÍFICO | 1,37 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.