Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/7469
Título : Estrategias efectivas para el desarrollo de una participación activa en el idioma inglés.
Autor : Solórzano Ríos, Melissa Maholy
Marcillo Ronquillo, Andrea Gabriela
Palabras clave : ESTRATEGIAS EFECTIVAS
PEDAGOGÍA
PARTICIPACIÓN ACTIVA
APRENDIZAJE DE IDIOMAS
GAMIFICACIÓN
ENSEÑANZA APRENDIZAJE
Fecha de publicación : 2025
Citación : Solórzano Ríos, M. M. y Marcillo Ronquillo, A. G. (2025). Estrategias efectivas para el desarrollo de una participación activa en el idioma inglés. (Artículo Científico). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Extensión Chone, Manta, Ecuador.
Citación : ULEAM-IDI-NYE;056
Resumen : Effective strategies, which promote active participation, are useful tools that teachers use to make the learning process more bearable and enjoyable for students. Reconsider including these strategies in curricular planning to promote active participation, developing effective strategies to face the challenges that found both inside and outside the classroom. In this article, we use a study with a mixed approach, that is, qualitative-quantitative, because we will carry out an analysis of the premises and reasons before the numerical data while still searching for a rate or statistic. As research instruments, an observation sheet and interviews have been developed, rated by experts in education, thanks to this, we were able to denote in action the pedagogical strategies analyzed in the following work.
Descripción : Las estrategias efectivas, que promueven la participación activa, son herramientas útiles que los docentes utilizan para hacer más llevadero y ameno el proceso de aprendizaje para los estudiantes. Reconsiderar la inclusión de estas estrategias en la planificación curricular para promover la participación activa, desarrollando estrategias efectivas para enfrentar los desafíos que se encuentran tanto dentro como fuera del aula. En este artículo, utilizamos un estudio con un enfoque mixto, es decir, cualitativo-cuantitativo, ya que realizaremos un análisis de las premisas y razones antes de los datos numéricos mientras seguimos buscando una tasa o estadístico.
URI : https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/7469
Aparece en las colecciones: IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-IDI-NYE-056.pdfARTÍCULO CIENTÍFICO1,34 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.