Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/7579
Título : | La responsabilidad social y los beneficios a la comunidad de la Unidad Educativa Fiscomisional Cinco de mayo. |
Autor : | Mejía Arteaga, Angie Nicolle Salavarría Vera, Jean Pierre |
Palabras clave : | RESPONSABILIDAD SOCIAL COMUNIDAD EDUCATIVA BENEFICIOS DESARROLLO INTEGRAL PRÁCTICAS EDUCATIVAS PARTICIPACIÓN ÉTICA SOSTENIBILIDAD PROYECTOS COMUNITARIOS IMPACTO SOCIAL BIENESTAR INCLUSIÓN FORMACIÓN DE ÉTICA |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Mejía Arteaga, A. N. y Salavarría Vera, J. P. (2025). La responsabilidad social y los beneficios a la comunidad de la Unidad Educativa Fiscomisional Cinco de mayo. (Estudio de caso). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Extensión Chone, Manta, Ecuador. |
Citación : | ULEAM-ADM;0514 |
Resumen : | The thesis addresses social responsibility in the context of the fiscomisional Cinco de mayo educational unit emphasizing its importance in the comprehensive train of students and is impact on the local community. It analyzes how the implementation of social responsibility practices not only benefits the educational community but also encourages the development of ethical and citizen values among students. The document is structured into several sections, beginning with and introduction that establishes the theoretical framework and relevance of the topic. Through a mixed approach, quantitative methods are used to investigate the perceptions of students, teachers, and parents regarding social responsibility activities. Research tasks are highlighted, which include the investigation of existing programs and their contribution to the wellbeing of the community. |
Descripción : | La tesis abarca la responsabilidad social en el contexto de la unidad educativa fiscomisional cinco de mayo, enfatizado su importancia en la formulación integral de los estudiantes y su impacto en la comunidad local. Se analiza cómo la implementación de prácticas de responsabilidad social no solo beneficia a la comunidad s educativa, sino que también fomenta el desarrollo de valores éticos y ciudadanos entre alumnos. El documento está estructurado en varias secciones, comenzando con una introducción que establece el marco teórico y la relevancia del tema. A través de un enfoque mixto se emplean métodos cuantitativos y cualitativos para investigar las percepciones de estudiantes, docentes y padres sobre las actividades de responsabilidad social. |
URI : | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/7579 |
Aparece en las colecciones: | ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ULEAM-ADM-0514.pdf | ESTUDIO DE CASO | 19,36 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.