Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8028
Título : | El trabajo social y su incidencia en el empoderamiento familiar en el desarrollo de proyectos sociales en el cantón Manta, años 2024 – 2025. |
Autor : | Franco Laaz, Keymar Naomy |
Palabras clave : | FAMILIA EMPODERAMIENTO PROYECTOS SOCIALES BIENESTAR TÉCNICAS |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Franco Laaz, K. N. (2025). El trabajo social y su incidencia en el empoderamiento familiar en el desarrollo de proyectos sociales en el cantón Manta, años 2024 – 2025. (Tesis de Pregrado). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. |
Citación : | ULEAM-TS;0212 |
Resumen : | This research project analyzes the impact of Social Work on family empowerment based on the development of social projects carried out in the Manta canton during the years 2024 and 2025. It uses a mixed approach, involving quantitative and qualitative techniques, allowing us to understand the perceptions of the professionals involved in the social projects and, on the other hand, how the beneficiary families experience the support processes. The results show that the intervention by the Social Worker, when consistent and focused on the families' real needs, achieves a significant impact on the daily lives of each client. However, it is important to emphasize that the active participation of the family is a key factor in achieving the necessary empowerment. In conclusion, it is important to highlight that empowerment can be possible when the constant collaboration of those involved is achieved, which promotes reflection on the need to design social strategies that foster community transformation. |
Descripción : | El presente proyecto de investigación analizó la incidencia del Trabajo Social en el empoderamiento familiar en base al desarrollo de los proyectos sociales llevados a cabo en el cantón Manta durante los años 2024 y 2025. Con un enfoque mixto, involucrando de tal forma técnicas cuantitativas y cualitativas permitiendo comprender las percepciones de los profesionales que intervienen en los proyectos sociales, y, por otro lado, cómo las familias beneficiarias experimentan los procesos de acompañamiento. |
URI : | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8028 |
Aparece en las colecciones: | TRABAJO SOCIAL |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ULEAM-TS-0212.pdf | TESIS | 2,05 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.