Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8331
Título : | Efectividad de Incentivos Fiscales para Atraer Inversión en Ecuador: Análisis Sectorial. |
Autor : | Macias Mendoza, Rob Joel |
Palabras clave : | INCENTIVOS FISCALES INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EFECTIVIDAD COSTO FISCAL POLÍTICA TRIBUTARIA |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Macias Mendoza, R. J. (2025). Efectividad de Incentivos Fiscales para Atraer Inversión en Ecuador: Análisis Sectorial. (Proyecto de Investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. |
Citación : | ULEAM-MCT;0154 |
Resumen : | La investigación evaluó la efectividad de los incentivos fiscales para atraer inversión nacional y extranjera en Ecuador entre 2016 y 2024, con el objetivo de determinar su impacto en el crecimiento económico y la diversificación productiva. Se empleó una metodología de investigación mixta con un diseño documental y no experimental, analizando datos del Banco Central del Ecuador, el Ministerio de Economía y estudios previos. Los resultados revelaron que la inversión atraída fue inestable y altamente concentrada en el sector de minas y canteras, con picos de IED no sostenidos en el tiempo. Se determinó que, aunque relevantes, los incentivos fiscales no fueron el factor decisivo para los inversionistas, quienes valoraron más la estabilidad jurídica, la seguridad y la simplificación de trámites. Se concluyó que la efectividad de los incentivos fiscales fue limitada, viéndose opacada por la inestabilidad del país y la competencia regional, resultando en un alto costo fiscal con beneficios económicos inciertos. |
Descripción : | La estructura de la investigación se organiza de la siguiente manera: El Capítulo I detalla el planteamiento del problema, su justificación y los objetivos de la investigación. El Capítulo II desarrolla el marco teórico, abordando los antecedentes, conceptos clave como los tipos de incentivos, y las bases legales que los sustentan en Ecuador. El Capítulo III presenta el marco metodológico, explicando el enfoque, diseño, y las técnicas de recolección y análisis de datos. Finalmente, el Capítulo IV expone los resultados obtenidos, seguido de las conclusiones y recomendaciones derivadas del análisis. |
URI : | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8331 |
Aparece en las colecciones: | ECONOMÍA |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ULEAM-ECO-0154.PDF | PROYECTO DE INVESTIGACIÓN | 27,81 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.