Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8492
Título : | Análisis financiero y su efecto en la toma de decisiones de la empresa Seguridad del Conglomerado Industrial SEDECONIND C.L. |
Autor : | Demera Fernández, Michael Jesús |
Palabras clave : | ANÁLISIS FINANCIERO TOMA DE DECISIONES ; CUADRO DE MANDO INTEGRAL GESTIÓN EMPRESARIAL |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Demera Fernández, M. J. (2025). Análisis financiero y su efecto en la toma de decisiones de la empresa Seguridad del Conglomerado Industrial SEDECONIND C.L. (Proyecto de Investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. |
Citación : | ULEAM_CT.AUD;0328 |
Resumen : | El presente trabajo de investigación titulado “Análisis financiero y su efecto en la toma de decisiones de la empresa Seguridad del Conglomerado Industrial SEDECONIND C.L.” tuvo como propósito evaluar la situación económica de la empresa mediante la aplicación de herramientas financieras que permitieran diagnosticar su desempeño y proponer estrategias para optimizar la toma de decisiones. A través del análisis de los estados financieros y el cálculo de indicadores de liquidez, rentabilidad, solvencia y gestión, se identificaron las principales debilidades que afectaban el crecimiento sostenible de la entidad. La investigación aplicó métodos cualitativos y cuantitativos, realizó entrevistas a actores clave de la empresa y revisó documentación financiera. Los hallazgos revelaron una gestión financiera deficiente en algunos aspectos, como el manejo del endeudamiento a corto plazo y una baja rotación de cartera, lo que impactó negativamente la rentabilidad de la organización. A fin de fortalecer la toma de decisiones estratégicas, se diseñó una propuesta basada en la implementación del Cuadro de Mando Integral (CMI), que permitió monitorear el desempeño institucional desde una perspectiva global. Finalmente, se concluyó que el análisis financiero no solo fue una herramienta útil, sino indispensable para garantizar la sostenibilidad, competitividad y crecimiento empresarial. El uso continuo y riguroso de estos instrumentos fortaleció la toma de decisiones y la eficiencia organizacional. |
URI : | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8492 |
Aparece en las colecciones: | CONTABILIDAD Y AUDITORÍA |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ULEAM-CT.AUD-0329.pdf | PROYECTO DE INVESTIGACIÓN | 7,66 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.