Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8556
Título : Análisis de la sostenibilidad financiera y su impacto en la rentabilidad de la empresa pesquera FISHCORP S.A. del cantón Jaramijó.
Autor : Núñez Zambrano, Milly Dallay
Palabras clave : SOSTENIBILIDAD FINANCIERA
RENTABILIDAD
ANÁLISIS FINANCIERO
INDICADORES FINANCIEROS
COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL
Fecha de publicación : 2025
Citación : Núñez Zambrano, M. D. (2025). Análisis de la sostenibilidad financiera y su impacto en la rentabilidad de la empresa pesquera FISHCORP S.A. del cantón Jaramijó. (Proyecto de Investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.
Citación : ULEAM-CT.AUD;0362
Resumen : La presente investigación analiza el impacto de la sostenibilidad financiera en la rentabilidad de la empresa FISHCORP S.A. del cantón Jaramijó, Ecuador. El problema central consiste en determinar de qué forma las estrategias de sostenibilidad financiera afectan a los indicadores de rentabilidad empresarial dado el carácter volátil propio del sector pesquero y las presiones de la competencia que se dan en la actualidad y el objetivo general consiste en el análisis de la relación entre sostenibilidad financiera y rentabilidad de forma exhaustiva que permita detectar las relaciones significativas de las dos variables. La metodología utilizada es un enfoque mixto que integra técnicas cuantitativas y cualitativas. Los métodos de carácter cuantitativo se disponen en el análisis vertical de los estados financieros, el análisis horizontal de los estados financieros, el cálculo de ratios de sostenibilidad financiera y el de indicadores de la rentabilidad financiera entre los años 2022-2024. La parte cualitativa incluye la aplicación de entrevistas a personal directivo y del área financiera-contable de la empresa. Se espera llegar a la identificación de los factores determinantes para la sostenibilidad financiera de FISHCORP S.A., poder expresar el impacto que ejercen estas variables sobre la rentabilidad de la empresa, así como la elaboración de una matriz estratégica de plan de acción, que será finalmente la herramienta gerencial que ofrecerá los lineamientos a seguir para afinar la gestión financiera sostenible, contribuir al establecimiento de la escalabilidad de la empresa y asegurar la viabilidad económica a largo plazo en el sector de la pesca ecuatoriana.
URI : https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8556
Aparece en las colecciones: CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-CT.AUD-0362.pdfPROYECTO DE INVESTIGACIÓN4,44 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.