Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8653
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMerchán Oleas, Billy Eugenio-
dc.contributor.authorSolis Delgado, Jasmin Alexandra-
dc.date.accessioned2025-10-02T15:30:30Z-
dc.date.available2025-10-02T15:30:30Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationMerchán Oleas, B. E. y Solis Delgado, J. A. (2025). Evaluación del rendimiento energético de un aerogenerador bajo variabilidad del viento en laboratorio de potencia. (Proyecto de Investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8653-
dc.description.abstractLa energía eólica ha ido tomando relevancia con los años, con la innovación de nuevos diseños de aerogeneradores y tecnologías asociadas, se puede obtener energía limpia por medio del viento, atrayendo aspectos favorables para suplir necesidades energéticas locales. El objetivo del actual estudio es evaluar el rendimiento energético del aerogenerador mediante la variabilidad del viento en diferentes simulaciones en el módulo 8216-02 Festo teniendo como principal característica del generador síncrono de imanes permanentes (PMSG), por lo cual este será apropiado para establecer estrategias factibles para el rendimiento. Utilizando la metodología de la investigación científica: cuantitativa, descriptiva, aplicada, no experimental, a través de prácticas en los módulos, recolección de datos y simulaciones, se determinarán escenarios adecuados. Por lo tanto, mediante la comparación de escenarios de diversas simulaciones bajo la variabilidad de la velocidad del viento y densidad del aire se analizó las características en relación con los parámetros dados. Luego se determina como resultado, que mediante la comparación de pruebas se optará por el principal criterio viable para el rendimiento energético del aerogenerador, que fue del 75.31%. En relación con lo desarrollado, se concluye que mediante las simulaciones del módulo 8216-02 Festo incorporado y el software LVDAC-EMS (Lab-Volt Festo), se evaluó las características operativas, lo cual permitirá variar el comportamiento del aerogenerador, bajo los diversos escenarios de variabilidad de la velocidad del viento y densidad del aire, siendo de gran utilidad para generar una simulación con valores idóneos para rendimiento del aerogenerador.es
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofseriesULEAM-ELECT;020-
dc.subjectEÓLICAes
dc.subjectSIMULACIÓNes
dc.subjectAEROGENERADORes
dc.titleEvaluación del rendimiento energético de un aerogenerador bajo variabilidad del viento en laboratorio de potencia.es
dc.typeOtheres
Appears in Collections:ELECTRICIDAD

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ULEAM-ELECT-020.pdfPROYECTO DE INVESTIGACIÓN4,55 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.