Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8731
Título : | Análisis ergonómico y confort térmico en los espacios educativos de la Carrera de Turismo de la Uleam. |
Autor : | Saltos Pérez, Melanie Nahomi |
Palabras clave : | ERGONOMÍA CONFORT TÉRMICO ESPACIOS EDUCATIVOS AULAS UNIVERSITARIAS RENDIMIENTO ACADÉMICO MOBILIARIO AMBIENTE TÉRMICO |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Saltos Pérez, M. N. (2025). Análisis ergonómico y confort térmico en los espacios educativos de la Carrera de Turismo de la Uleam. (Proyecto de Investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. |
Citación : | ULEAM_II;057 |
Resumen : | El objetivo de esta investigación tiene como finalidad analizar las condiciones de confort térmico y ergonomía presentes en las aulas de la carrera de Turismo de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM). Mi objetivo fue comprender cómo estos factores influyen en el bienestar, la concentración y el rendimiento académico de los estudiantes que hacen uso diario de estos espacios. Para alcanzar este propósito, realicé mediciones térmicas directamente en los salones, acompañadas de observaciones en campo y encuestas aplicadas a los estudiantes. Estas acciones me permitieron recoger datos tanto técnicos como perceptivos, lo cual me ayudó a tener una visión más completa de la realidad que enfrentan los usuarios de los espacios educativos. Durante el análisis, identifiqué que las condiciones térmicas en ciertas aulas superaban los niveles adecuados para un ambiente confortable, especialmente en horarios de alta exposición solar. Además, observé que el mobiliario no responde a principios ergonómicos, lo que genera incomodidad y puede provocar posturas inadecuadas. Estos factores, combinados, inciden negativamente en la experiencia educativa de los estudiantes. A partir de estos resultados, propongo soluciones que incluyan la adecuación del mobiliario y la incorporación de estrategias de ventilación o climatización que se ajusten al contexto local. Considero que al mejorar estas condiciones físicas se puede potenciar el rendimiento académico y contribuir al bienestar integral de quienes forman parte de la carrera de Turismo. |
URI : | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8731 |
Aparece en las colecciones: | INGENIERÍA INDUSTRIAL |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ULEAM-II-057.pdf | PROYECTO DE INVESTIGACIÓN | 2,18 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.