Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8802
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCedeño Zambrano, Angie Andreina-
dc.date.accessioned2025-10-07T21:13:55Z-
dc.date.available2025-10-07T21:13:55Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationCedeño Zambrano, A. A. (2025).Implementación de un sistema de peletización en la producción de alimentos para pollos de engorde. (Proyecto de Investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8802-
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo formular un alimento balanceado de origen vegetal y mineral para pollos broiler, ajustado a los requerimientos nutricionales de cada fase productiva. Para ello, se implementó un sistema de peletización que permitió procesar los ingredientes y aplicar el cálculo de coeficiente de Pearson en la formulación de las dietas. En la etapa inicial (1–20 días), se estableció un nivel de proteína bruta del 22 %, utilizando 48 % de harina de maíz (8 % PB) y 38 % de harina de soya (40 % PB), complementadas con 14 % de ingredientes energéticos y funcionales. Durante la fase de crecimiento (21–35 días), la dieta se formuló con 20 % de proteína, incorporando 56 % de maíz y 29,6 % de soya para equilibrar los aportes proteicos y energéticos. En la fase de engorde (36–49 días), la formulación consideró 19 % de proteína, ajustando las inclusiones a 59 % de maíz y 27 % de soya, complementadas con afrecho, aceite vegetal, sales y pigmento natural, optimizando la composición muscular y la pigmentación de la piel. Los costos de los ingredientes mostraron de US$ 0,30 libras en la etapa inicial, US$ 0,29/lb en la fase de crecimiento y US$ 0,2982/lb en la fase de engorde, sin incluir otros costos operativos como mano de obra, energía o depreciación de equipos. Este estudio proporciona a los productores avícolas una herramienta práctica y sostenible, ofreciendo fórmulas nutricionalmente equilibradas y específicas para cada etapa de producción, con balanceados de origen vegetal y mineral adaptados a diferentes fases productivas.es
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofseriesULEAM-AGRO;432-
dc.subjectPEARSONes
dc.subjectNUTRICIÓNes
dc.subjectPOLLOSes
dc.titleImplementación de un sistema de peletización en la producción de alimentos para pollos de engorde.es
dc.typeOtheres
Aparece en las colecciones: INGENIERÍA AGROPECUARIA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-AGRO-432.pdfPROYECTO DE INVESTIGACIÓN3,56 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.