Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8832
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMacías Vinces, Milena Jamileth-
dc.date.accessioned2025-10-08T14:51:13Z-
dc.date.available2025-10-08T14:51:13Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationMacías Vinces, M. J. (2025). Rehabilitación neurocognitiva en pacientes con esquizofrenia. (Proyecto de investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8832-
dc.description.abstractEl presente estudio sistemático está orientado a analizar la evidencia disponible sobre la efectividad de los programas de rehabilitación neurocognitiva en las ocupaciones de los pacientes con esquizofrenia, un trastorno mental complejo que afecta profundamente tanto el desempeño cognitivo como la funcionalidad ocupacional. A través de una revisión bibliográfica rigurosa se identificaron un total de 20 artículos relevantes, los cuales permitieron caracterizar los enfoques terapéuticos más utilizados, tales como la estimulación cognitiva estructurada, los programas computarizados y la integración de la terapia ocupacional con principios de neurociencia cognitiva. Los resultados evidencian que la rehabilitación neurocognitiva tiene un impacto positivo en funciones como la memoria, la atención, las funciones ejecutivas y la planificación, lo que se traduce en una mejora significativa en la autonomía, la participación social y el desempeño ocupacional de los pacientes. Asimismo, se identificó que los enfoques que combinan tecnología, entrenamiento personalizado y actividades significativas presentan mayor efectividad en la restauración de patrones ocupacionales alterados. Se concluye que la rehabilitación neurocognitiva constituye una herramienta esencial en el abordaje integral de la esquizofrenia, y que su implementación debe fortalecerse en los sistemas de salud de América Latina. Promover intervenciones interdisciplinarias centradas en la persona permitirá mejorar la calidad de vida, reducir la dependencia de los servicios de salud y facilitar la inclusión social de los usuarios.es
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofseriesULEAM-TO;0147-
dc.subjectESQUIZOFRENIAes
dc.subjectREHABILITACIÓN NEUROCOGNITIVAes
dc.subjectTERAPIA OCUPACIONALes
dc.subjectDESEMPEÑO OCUPACIONALes
dc.subjectFUNCIONES COGNITIVASes
dc.titleRehabilitación neurocognitiva en pacientes con esquizofrenia.es
dc.typeOtheres
Aparece en las colecciones: TERAPIA OCUPACIONAL

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-TO-0147.PDFPROYECTO DE INVESTIGACIÓN708,23 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.