Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8848
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Calderón Saldarriaga, Sheila Cristina | - |
dc.contributor.author | Aguayo Solorzano, Edwin Joel | - |
dc.date.accessioned | 2025-10-08T17:42:08Z | - |
dc.date.available | 2025-10-08T17:42:08Z | - |
dc.date.issued | 2025 | - |
dc.identifier.citation | Calderón Saldarriaga, S. C. y Aguayo Solorzano, E. J. (2025). Optimización de la organización en bar: Estrategia para mejorar la eficiencia de las prácticas de coctelería en el laboratorio gastronómico. (Integración Curricular). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8848 | - |
dc.description.abstract | La optimización de la organización en el área de bar dentro de un laboratorio gastronómico constituye una estrategia fundamental para mejorar la eficiencia en las prácticas de coctelería. En un entorno académico y formativo, la correcta disposición del espacio, el orden de los insumos y herramientas, así como la implementación de elementos que simulen condiciones reales de un bar profesional, favorecen un aprendizaje más dinámico y efectivo. Este enfoque no solo busca agilizar los procesos de preparación y servicio, sino también fomentar habilidades clave en los estudiantes, como la gestión del tiempo, la coordinación de tareas y la estandarización de procedimientos. La introducción de mobiliario adaptable, como barras de exhibición movibles, permite configurar el espacio de acuerdo con distintos escenarios prácticos, aumentando la versatilidad de las actividades. Asimismo, la sistematización en la ubicación de utensilios y botellas, junto con una adecuada señalización y clasificación, reduce tiempos muertos y minimiza errores. En consecuencia, la optimización organizativa del bar no solo eleva la calidad de la enseñanza, sino que también prepara a los futuros profesionales para enfrentar las exigencias del mercado laboral gastronómico con mayor eficacia, adaptabilidad y precisión técnica. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.relation.ispartofseries | ULEAM-GAST;041 | - |
dc.subject | ORGANIZACIÓN, COCTELERÍA, EFICIENCIA, LABORATORIO GASTRONÓMICO, OPTIMIZACIÓN. | es |
dc.subject | COCTELERÍA | es |
dc.subject | EFICIENCIA | es |
dc.subject | LABORATORIO GASTRONÓMICO | es |
dc.subject | OPTIMIZACIÓN | es |
dc.title | Optimización de la organización en bar: Estrategia para mejorar la eficiencia de las prácticas de coctelería en el laboratorio gastronómico. | es |
dc.type | Other | es |
Aparece en las colecciones: | GASTRONOMÍA |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ULEAM-GAST-041.pdf | INTEGRACIÓN CURRICULAR | 1,5 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.