Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8861
Título : | Instauración de un equipo y accesorios para fertilización axilar en plátano, en primer ciclo. |
Autor : | Herrera Torres, Irene Fernanda |
Palabras clave : | RENDIMIENTO ANÁLISIS TISULAR ABSORCIÓN MUSA AAB |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Herrera Torres, I. F. (2025). Instauración de un equipo y accesorios para fertilización axilar en plátano, en primer ciclo. (Proyecto de Investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. |
Citación : | ULEAM-AGRO;440 |
Resumen : | El objetivo fue instaurar un equipo y accesorios para fertilización axilar en plátano (Musa AAB) en primer ciclo y compararlo con un testigo sin fertilización y con la aplicación convencional foliar/suelo. La variable respuesta fue la eficiencia de absorción de macronutrientes, estimada por análisis foliar. En N, la vía axilar promedió 4,50 % frente a 3,90 % del testigo; la vía edáfica, 3,95 % frente a 3,90 %, diferencias pequeñas y no concluyentes. En P, la aplicación axilar registró 0,20 % frente a 0,17 %, con mejora clara; la convencional obtuvo 0,18 % frente a 0,17 %. En K, los promedios fueron 3,80 % (axilar) y 3,90 % (convencional) frente a 3,70 %, sin cambios comprobables. En Ca, se observaron 0,59 % (axilar) y 0,56 % (convencional) versus 0,57 % y 0,50 % del testigo, respectivamente, sin efecto consistente. En Mg, 0,31 % (axilar) y 0,29 % (convencional) frente a 0,28 %; y en S, 0,26 % en ambas vías frente a 0,24 %, también sin incrementos concluyentes. El análisis de la Eficiencia de Absorción respaldó estos hallazgos, mostrando la mayor ganancia para el P con la vía axilar (0,03). También reveló tendencias no significativas: una ligera ventaja de la vía axilar para N (0,60) y Mg, y una mejor respuesta a la edáfica para K (0,20) y Ca. La aplicación axilar demostró ser superior solo para incrementar el fósforo foliar. Para los demás nutrientes, no se comprobó una ventaja concluyente, indicando que su eficacia depende de las propiedades específicas de cada elemento y las condiciones del suelo. |
URI : | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8861 |
Aparece en las colecciones: | INGENIERÍA AGROPECUARIA |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ULEAM-AGRO-440.pdf | PROYECTO DE INVESTIGACIÓN | 2,24 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.