Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9021
Título : | Percepción en docentes y estudiantes sobre educación integral en sexualidad. |
Autor : | Vera Valdivieso, Virginia Maribell Vinces Zamora, Elizabeth Monserrat |
Palabras clave : | SEXUALIDAD ESTEREOTIPO PERCEPCIÓN DOCENTE EQUIDAD EDUCACIÓN INTEGRAL |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Vera Valdivieso, V. M. y Vinces Zamora, E. M. (2025). Percepción en docentes y estudiantes sobre educación integral en sexualidad. (Proyecto integrador). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta Ecuador. |
Citación : | ULEAM-ING.AMB;044 |
Resumen : | La presente investigación se analizó las percepciones de docentes y estudiantes sobre la implementación de la Educación Integral en Sexualidad (EIS) en el contexto escolar. Con un enfoque cuantitativo con diseño descriptivo, y se utilizó una encuesta estructurada. Contó con la participación de 113 estudiantes de segundo curso de bachillerato de los paralelos A, B y C de la Unidad Educativa Fiscomisional “Juan Montalvo”. Se realizó un muestreo aleatorio simple, con el margen de error de un 5% con un nivel de confianza del 95%, garantizando la fiabilidad de los resultados logrados. Con los resultados adquiridos se detectó diferencias en la educación sobre sexualidad, demostrando que en los chicos obtienen con mayor facilidad la información sobre el tema expuesto, mientras que las chicas cuentan con participación muy escasa. Esta diferencia podría estar relacionada con la persistencia de estereotipos de género y normas sociales que condicionan el rol de la mujer en espacios educativos Los docentes reconocen que es de vital importancia la educación formativa de la EIS, a pesar de los obstáculos reveladores que se presentan en la adquisición de la misma, incluyendo los factores que persisten para generar espacios donde los estudiantes puedan desarrollar sus conocimientos y ser capaces de resolver conflictos derivados de las creencias o tabúes que se forman desde sus perspectivas. Esto evidencia la urgencia de una revisión profunda del enfoque pedagógico, orientado hacia una formación en derechos, con perspectiva de género, reconocimiento de la afectividad y promoción de la participación activa. |
URI : | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9021 |
Aparece en las colecciones: | EDUCACIÓN BÁSICA |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ULAEM-ED.BAS-044.pdf | PROYECTO INTEGRADOR | 6,86 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.