Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9022
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAlvia Lucas, Angeline Nicole-
dc.contributor.authorMendoza Barberán, Solange Esperanza-
dc.date.accessioned2025-10-14T19:54:01Z-
dc.date.available2025-10-14T19:54:01Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationAlvia Lucas, A. N. y Mendoza Barberán, S. E. (2025). STEAM y Neuroeducación para el Desarrollo del Pensamiento Científico en la Enseñanza de Ciencias Naturales. (Proyecto integrador). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta Ecuador.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9022-
dc.description.abstractLa reforma educativa en Ecuador demanda procesos pedagógicos más integradores, reflexivos y funcionales, capaces de articular los saberes escolares con los desafíos del entorno actual. En respuesta a estas demandas, el enfoque STEAM se presenta como una alternativa pedagógica que busca superar las barreras clasistas de enseñanza para consolidar aprendizajes efectivos en los estudiantes. La presente investigación se centra en la interpretación crítica de la experiencia pedagógica reflejada tras la implementación de un proyecto curricular, teniendo como principal objetivo explorar el impacto del enfoque STEAM en el desarrollo del pensamiento científico en los estudiantes desde la implementación de un proyecto interdisciplinar en Cuarto grado de EGB de la Unidad Educativa Fiscal “Tarqui”. De este modo, con enfoque cualitativo sustentado en la investigación-acción, este estudio de tipo descriptivo se ampara de registros anecdóticos y rúbricas de evaluación que detallan las vivencias de cada sesión de aprendizaje efectuadas por las investigadoras. Los resultados evidenciaron que el enfoque STEAM potencia la compresión más profunda de los contenidos curriculares. Además, en los estudiantes se constató una mayor motivación y compromiso para aprender, especialmente en las actividades prácticas, que también permitieron consolidar habilidades científicas. Se identificó un importante avance en la función del docente, pasando de ser un agente transmisivo a uno orientador y con mayor compromiso con el aprendizaje de sus estudiantes. Esta experiencia pedagógica promovió el desarrollo integral de los estudiantes, evidenciando cómo un enfoque educativo activo, práctico y contextualizado puede despertar el interés, la participación y el conocimiento científico en los niños.es
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofseriesULEAM-ED.BAS;045-
dc.subjectENFOQUE STEAMes
dc.subjectPENSAMIENTO CIENTÍFICOes
dc.subjectPROYECTO INTERDISCIPLINARes
dc.titleSTEAM y Neuroeducación para el Desarrollo del Pensamiento Científico en la Enseñanza de Ciencias Naturales.es
dc.typeOtheres
Aparece en las colecciones: EDUCACIÓN BÁSICA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-ED.BAS-045.pdfPROYECTO INTEGRADOR35,01 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.