Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9023
Título : STEAM y neuroeducación para el aprendizaje activo de matemáticas en Quinto Año de la Unidad Educativa Fiscal Tarqui.
Autor : Bailón Espinal, Michelle Arianne
Saldarriaga Zambrano, Mirian María
Palabras clave : EDUCACIÓN PRIMARIA
MATEMÁTICAS
APRENDIZAJE ACTIVO
NEUROEDUCACIÓN
Fecha de publicación : 2025
Citación : Bailón Espinal, M. A. Saldarriaga Zambrano, M. M. (2025). STEAM y neuroeducación para el aprendizaje activo de matemáticas en Quinto Año de la Unidad Educativa Fiscal Tarqui. (Proyecto integrador). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.
Citación : ULEAM-ED.BAS;046
Resumen : La presente investigación responde a la necesidad de transformar la enseñanza de las matemáticas en la educación básica ecuatoriana, fuertemente marcada por metodologías repetitivas que generan desinterés y bajo rendimiento. Para ello, se diseñó y aplicó el proyecto interdisciplinario “Hilando Historias” desde el enfoque STEAM, incorporando la neuroeducación y el aprendizaje activo con el fin de fomentar la participación, motivación y comprensión significativa en estudiantes de Quinto Año de la Unidad Educativa Fiscal “Tarqui”. El estudio fue cualitativo, sustentado en una metodología de investigación-acción, este fue ejecutado durante cuatro semanas a un grupo de 35 estudiantes. Como instrumento se utilizaron registros anecdóticos que evidencian las actividades prácticas diarias que integraron las áreas de Matemáticas, Ciencias Naturales, Estudios Sociales, Lengua y Literatura, Educación Cultural y Artística junto a la tecnología e ingeniería. Los resultados evidenciaron una mejora progresiva en la disposición del estudiantado para aprender, desarrollando autonomía, pensamiento crítico, seguridad y gusto por las asignaturas. Se observó una transformación en la percepción de las matemáticas, pasando de ser una materia difícil y aburrida a una experiencia relevante y contextualizada. Además, se promovió el trabajo colaborativo, conciencia cultural, creatividad e interdisciplinariedad mediante la confección de prendas inspiradas en la cultura Inca y su presentación en un desfile final. En conclusión, la aplicación del enfoque STEAM, combinado con estrategias de neuroeducación, potenció el aprendizaje activo, favoreció el desarrollo de competencias múltiples, demostrando que una enseñanza integradora y vivencial puede generar aprendizajes duraderos y con sentido.
URI : https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9023
Aparece en las colecciones: EDUCACIÓN BÁSICA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-ED.BAS-046.pdfPROYECTO INTEGRADOR39,2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.