Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9052
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorEspín Arias, James Alexander-
dc.date.accessioned2025-10-15T13:52:48Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationEspín Arias, J. A. (2025). El impacto del uso del software educativo en una institución fiscal y particular. (Proyecto integrador). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9052-
dc.description.abstractDurante los últimos años, especialmente en el escenario de la pandemia Covid 19, en el mundo se empezaron a utilizar ciertas herramientas tecnológicas con mayor frecuencia para el desarrollo de actividades en distintos ámbitos. En el plano educativo, estas plataformas han ayudado al fortalecimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje. Un software que es usado comúnmente es Canva, a través del cual se pueden realizar presentaciones, creando contenidos audiovisuales y fomenta la colaboración. En este contexto, surge la siguiente investigación, basada en medir el impacto del software educativo Canva en la Institución República del Ecuador y la Unidad educativa Bilingüe Leader Kids. En torno a la metodología de investigación, el estudio es de carácter cualitativo, de tipo exploratorio-descriptivo permitiendo analizar así los aspectos relacionados al fenómeno de estudio. Con respecto a las técnicas e instrumentos utilizados, se empleó una entrevista, de tipo semiestructurada, la cual estuvo compuesta por 14 interrogantes. Se compilaron un total de 30 respuestas, 15 por cada institución educativa. Una vez recopilados los datos proporcionados por el instrumento aplicado, se pudo corroborar que el personal de docencia de ambas instituciones educativas, tanto la fiscal como la particular, utilizan con cierta frecuencia la herramienta Canva, esta les proporciona la posibilidad de organizar, personalizar y compartir materiales durante las jornadas académicas. A modo de conclusión, se específica que este software otorga la posibilidad de crear presentaciones, láminas y tareas visuales. Asimismo, otro aspecto positivo es el fácil acceso que tienen tanto estudiantes como docentes desde cualquier dispositivo.es
dc.language.isoeses
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofseriesULEAM-ED.BAS;054-
dc.subjectHERRAMIENTAS TECNOLÓGICASes
dc.subjectCANVAes
dc.subjectTICSes
dc.subjectSOFTWARE EDUCATIVOes
dc.titleEl impacto del uso del software educativo en una institución fiscal y particular.es
dc.typeOtheres
dc.typeOtheres
Aparece en las colecciones: EDUCACIÓN BÁSICA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-ED.BAS-054.pdfPROYECTO INTEGRADOR31,86 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.