Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9164
Título : | Diseño e implementación de un generador eólico para sistemas emergentes en la embarcación El Rey. |
Autor : | Bravo Cedeño, Carlos Andrés |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Bravo Cedeño, C. A. (2025). Diseño e implementación de un generador eólico para sistemas emergentes en la embarcación El Rey. (Proyecto técnico). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. |
Citación : | ULEAM-ING.MAR;023 |
Resumen : | Todos estamos definidos por nuestro aprendizaje de primer grado, por lo que, si nos remontamos al principio del mundo, el viento es aire en movimiento. Las turbinas eólicas en barcos tienen su origen en el desarrollo de la energía eólica y sus aplicaciones en mar abierto, un concepto que ha formado parte del transporte marítimo durante siglos, aunque de forma pasiva. El primer uso de la energía eólica fue para propulsar barcos mediante velas, y fue utilizado desde la antigüedad por las culturas como: egipcia, fenicia y griega. Este sistema utiliza la energía eólica para impulsar barcos a través del agua sea en mares o ríos. A finales del siglo XX y principios del XXI, la tecnología de aerogeneradores avanzó a pasos agigantados, siendo más eficiente y accesible. En estos periodos, los aerogeneradores comenzaron a verse en las embarcaciones más pequeñas, como veleros y yates, para proporcionar energía auxiliar y reducir el uso de combustibles fósiles. |
URI : | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9164 |
Aparece en las colecciones: | Ing. Marítima |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ULEAM-ING.MAR-023.pdf | PROYECTO TÉCNICO | 1,99 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.