Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9237
Título : Economía circular como estrategia de sostenibilidad en la producción de Cacao, Hacienda Vélez, Parroquia Canuto.
Autor : Vélez Cobeña, Carmen Paulina
Fecha de publicación : 2025
Citación : Vélez Cobeña, C. P. (2025). Economía circular como estrategia de sostenibilidad en la producción de Cacao, Hacienda Vélez, Parroquia Canuto. (Integración Curricular). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Bahía de Caráquez, Ecuador.
Citación : ULEAM-CT.AUD;411
Resumen : Esta investigación articula la implementación de principios de economía circular y estrategias sostenibles para la producción de cacao en la Hacienda Vélez, ubicada en la Parroquia Canuto, como un cambio del modelo en economía lineal, los enfoques de economía circular enfatizan la minimización de residuos, la reutilización del ecosistema productivo, ambiental y social. El análisis ha considerado que hay docenas de oportunidades relativas al tratamiento de los derechos de producción como compost, biomasa, biogás y otros tipos de subproductos de cosméticos, fertilizantes y biomasa. Estos sistemas no solo podrían ayudar a reducir los impactos ambientales, sino también a mejorar la rentabilidad y fomentar el empleo local y las prácticas agrícolas responsables. El objetivo de este estudio fue evaluar el nivel de conciencia y la práctica sostenible de los principios de economía circular en la producción de Cacao, para este propósito, se recopilaron datos a través de encuestas y entrevistas realizadas a una muestra de 20 productores locales. Los hallazgos revelan una fuerte adopción y adopción de prácticas sostenibles, como el compostaje, el reciclaje y las energías renovables. Además, hubo una comprensión notable de los principios de la economía circular, lo que indica un nivel creciente de compromiso con la sostenibilidad en la industria del Cacao. Como dentro de una estructura de propuesta han dirigido a desarrollar un programa de formación que enseñe a los productores a transformar residuos orgánicos en el compost. El objetivo es promover principios agroecológicos que prioricen la autosuficiencia, la gestión ambiental y la resiliencia económica para la región.
URI : https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9237
Aparece en las colecciones: CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-CT.AUD-411.pdfINTEGRACIÓN CURRICULAR6,94 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.