Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9256
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorCedeño Aguas, Carolyn Ainhoa-
dc.date.accessioned2025-10-21T20:56:09Z-
dc.date.available2025-10-21T20:56:09Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationCedeño Aguas, C. A. (2025). Implementación de mejora para el taller laboratorio de gastronomía ecuatoriana. (Proyecto integrador). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Bahía de Caráquez, Ecuador.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9256-
dc.description.abstractEl presente proyecto aborda la importancia y utilidad de utensilios clave en la cocina moderna, destacando su diseño, funcionalidad, y el impacto que tienen en la eficiencia y calidad de las preparaciones culinarias. Se centra en tres herramientas esenciales: la cuchara de servir, el bowl y los sartenes de acero, analizando sus características, metodologías de utilización, y los materiales que están fabricados. La cuchara de servir, diseñada específicamente para porcionar y emplatar alimentos, permite una presentación precisa y uniforme, favoreciendo la estética de los platillos. Los sartenes de acero inoxidable, reconocidos por su alta conductividad térmica y distribución uniforme del calor, son indispensables para cocciones rápidas y saludables, además de ser altamente resistentes a la corrosión. En el desarrollo del proyecto, se utilizó una metodología basada en el análisis comparativo de materiales, pruebas de desempeño en distintas preparaciones y entrevistas con especialistas en utensilios de cocina. Este enfoque permitió validar la calidad y eficiencia de los productos, destacando especialmente la valoración de [nombre del especialista o chef reconocido], quien avaló la excelencia de la cuchara de servir, el bowl y los sartenes en términos de ergonomía, durabilidad y resultados en cocina profesional. Con este estudio, se concluye que estos utensilios no solo optimizan los procesos culinarios, sino que también elevan el estándar de las preparaciones, contribuyendo al desarrollo de la gastronomía como disciplina y arte.es
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofseriesULEAM-GAST;072-
dc.subjectERGONOMÍAes
dc.subjectEFICIENCIAes
dc.subjectMETODOLOGÍA DE UTILIZACIÓNes
dc.subjectDURABILIDADes
dc.subjectCONDUCTIVIDAD TÉRMICAes
dc.subjectDISTRIBUCIÓN UNIFORME DEL CALORes
dc.titleImplementación de mejora para el taller laboratorio de gastronomía ecuatoriana.es
dc.typeOtheres
Appears in Collections:GASTRONOMÍA

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ULEAM-GAST-072.pdfPROYECTO INTEGRADOR969,31 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.