Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9294
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorValencia Lucas, Gema Elizabeth-
dc.date.accessioned2025-10-22T16:36:55Z-
dc.date.available2025-10-22T16:36:55Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationValencia Lucas, G. E. (2025). Estrategias psicoeducativas y su influencia en el acoso escolar en los estudiantes del noveno año de educación básica en los paralelos ¨A¨, ¨B¨ y ¨C¨ de la Unidad Educativa ¨5 de junio¨. (Proyecto de investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, El Carmen, Ecuador.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9294-
dc.description.abstractEl acoso escolar constituye una forma específica de violencia sistemática que se ejerce contra estudiantes particulares dentro del entorno educativo. Esta problemática se caracteriza por la repetición constante de conductas agresivas que pueden manifestarse a través de ataques físicos, verbales o psicológicos. Por ello, se planteó como objetivo determinar la relación que existe de las estrategias psicoeducativas y su influencia en el acoso escolar en la Unidad Educativa. “5 de junio”, en el cantón El Carmen, Se empleó un paradigma interpretativo, enfoque mixto, a nivel descriptivo, aplicando las técnicas de encuesta a 96 estudiantes de 9no año de los paralelos “A”, “B” y “C”, y entrevistas a tres Docentes, un Inspector General y la Psicóloga de la institución. Los resultados demostraron que las formas de acoso escolar predominantes detectadas son violencia psicológica y exclusión social, que incluyen burlas cuando los estudiantes se equivocan (53,1% "pocas veces"), exclusión social mediante indicaciones a otros de no hablar con la víctima (30,2% "pocas veces"), e insultos (38,5% "pocas veces"). La violencia psicológica representa el 82,3% de los casos en la categoría "me desprecian". El análisis espacial reveló que el "Aula de clases con y sin el profesor" representa el 19,57% de los casos, constituyendo el lugar de mayor frecuencia. Le siguen el "Aula de clases sin el profesor" con 17,39%. Entre las estrategias psicoeducativas propuestas para reducir el acoso escolar se destaca las preventivas sistemáticas con énfasis en la implementación de círculos restaurativos.es
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofseriesULEAM-ED.BAS;083-
dc.subjectACOSO ESCOLARes
dc.subjectVIOLENCIA PSICOLÓGICAes
dc.subjectESTRATEGIAS PSICOEDUCATIVASes
dc.subjectEXCLUSIÓN SOCIALes
dc.subjectCÍRCULOS RESTAURATIVOSes
dc.titleEstrategias psicoeducativas y su influencia en el acoso escolar en los estudiantes del noveno año de educación básica en los paralelos ¨A¨, ¨B¨ y ¨C¨ de la Unidad Educativa ¨5 de junio¨.es
dc.typeOtheres
Aparece en las colecciones: EDUCACIÓN BÁSICA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-ED.BAS-083.pdfPROYECTO DE INVESTIGACIÓN2,36 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.